20/2/23

El bigote, como signo de pertenencia política

 Por Rubén I. Bourlot


En febrero de 1836 el gobernador de Entre Ríos, Pascual Echagüe, impartió una orden general del día estableciendo que desde el 1º de marzo "usarán bigote todos los señores Jefes y Oficiales de línea que estén en servicio activo de las armas, así como todas las demás clases desde soldado hasta sargento inclusive".

Aunque hoy parezca curioso el tema del bigote era cosa seria, como transgresión grave era portar pelo largo y barba hace unas pocas décadas en nuestro país.

Lo del bigote y la barba venía de lejos y era asunto de estado. Ya desde el nombre “bigote” se originan polémicas, en este caso en el terrero lingüístico. Según Ricardo Soca en La fascinante historia de las palabras, el origen puede remontarse a la España medieval cuando los españoles observaban a los germanos que usaban enormes bigotes y a la vez repetían en sus diálogos ¡bi Got! (¡por Dios!). Así cuando veían a un germano bigotudo le llamaban bigot que luego derivaría en bigote. Sin embargo en un trabajo de 1968, el académico Rafael Lapesa afirmaba que bigote debía su origen al bi Got proferido por unos guardias suizos que participaron en la Reconquista de Granada.

Pero también los españoles eran muy celosos de sus bigotes ya que constituía un distintivo de rango militar. Un bando dictado en Valladolid a mediados del siglo XIX advertía que "habiéndose observado que varios vecinos y habitantes de esa ciudad usan de bigotes y otros distintivos militares sin pertenecer al Ejército ni a la Milicia Nacional, y convencido el ayuntamiento de los perjuicios que pueden originarse de tolerar estos abusos (...), todo el que sin pertenecer al Ejército ni a la Milicia Nacional llevase bigote (...) sea presentado a la Autoridad (...) y le imponga las penas a que se ha hecho acreedor".

 

El bigote federal

En nuestro país, y hay gente que ha estudiado este serio tópico, a partir de la asunción de Juan Manuel de Rosas en el gobierno de la provincia de Buenos Aires, y de hecho en el poder de la Confederación Argentina, el bigote cobró relevancia. En 1831, en medio del enfrentamiento con los unitarios, ordenó que “que todos los milicianos usen bigotes y los conserven mientras dure la guerra contra los pérfidos salvajes unitarios”. Luego el uso del bigote se extendió a la población civil. El bigote, junto con la divisa punzó, era el apéndice imprescindible para no confundirse con los unitarios que con la barba y patillas representaban una U en su rostro.

Urquiza luciendo bigotes

Por ejemplo, un oficio enviado por el juez de paz del Fuerte Azul a Rosas “(...) en nombre de los ciudadanos del partido, solicita se les conceda el uso del bigote (...) para hacerles ver á los rastreros Unitarios, é inmundos Franceses, que los Argentinos Federales, son dignos apreciadores de su Livertad é Independencia, y que han de perecer mil veces al lado de V. E. antes que consentir en la infamia, en la traición y en su deshonra (…)”

Se dice que muchos salían del apuro, cuando los bigotes remoloneaban en crecer, con unos postizos, inclusive otros llegaron a pintárselos con corcho quemado. La omisión del uso del apéndice bigoteril podía ser reprimido por la Mazorca, la temible policía rosista, que tenía la orden de “apalear a todo el que encontrásemos sin chaleco colorado, sin bigote.”

En una investigación Roy Hora -Identidad política, clase y masculinidad: el bigote en argentina, de Rosas a Yrigoyen. CONICET / Universidad Nacional de Quilmes-, dice que “es sabido que los unitarios solían lucir largas patillas y a veces barbas en forma de ‘U’, que dejaban la pera y los pómulos descubiertos” y los federales, para demostrar el compromiso de la república en armas contra el enemigo unitario, se dejaban crecer el bigote.

 

Unos sí, otros no

En la orden del día firmada por el gobernador Echagüe y Evaristo Carriego se disponía que, desde el soldado hasta el oficial de más alto rango, debían portar el bigote distintivo en consonancia con lo impuesto por Rosas. Para agregar una nota de color, en la misma orden, párrafo aparte, se disponía que “el sargento de dragones en Comisión en Nogoyá Basilio Mendieta, sea arrojado del cuerpo a que corresponde por incorregible e indigno de vestir el hábito militar, ya por ser un insubordinado como por su detestable vicio de embriaguez.”

De unos años después hay una singular imagen de Justo José de Urquiza, ya gobernador, luciendo patillas y un grueso bigote y así también aparece a su turno el gobernador Echagüe. En otra pintura de 1948 Urquiza ya no luce el bigote. Cabe aclarar que en todas las imágenes conocidas de Rosas lo muestran con tupidas patillas pero sin bigote.

Roy Hora advierte que en el Río de la Plata “tras la ruptura con España, ningún hombre que pretendiese ocupar un lugar en los círculos sociales más encumbrados o en la elite dirigente exhibía su labio superior o su pera cubiertos de pelo. Como un eco de las costumbres prevalecientes en París, Londres o Madrid, las excepciones a este patrón quedaron circunscriptas a la esfera militar. También en el Plata el bigote fue, ante todo, un distintivo asociado con la fraternidad de las armas.” Y agrega el autor que Manuel Dorrego, Juan Manuel de Rosas y Justo José de Urquiza exhibieron su cara afeitada. Igualmente, Esteban Echeverría, Juan Bautista Alberdi, así como, por regla general, los integrantes de la elite del poder en el medio siglo posterior a la independencia prescindieron del uso del bigote, lo que explica la imagen de Urquiza de 1848.

La existencia ajetreada del socialista Enrique Dickmann

 Por Rubén Bourlot

En una resolución del 6 de febrero de 1952 el Comité del Partido Socialista resolvió excluir del seno del organismo a Enrique Dickmann y someter el caso para su expulsión por sus contactos con el gobierno del general Juan Domingo Perón.

Enrique Dickmann había nacido en Letonia en 1874 pero aún adolescente, junto a su padre y a su hermano Adolfo –nacido en Finlandia-, se trasladaron a la Argentina en el marco de la migración de judíos de Este europeo para instalarse en la colonias entrerrianas que organizaba la Jewish Colonization Association del Baron de Hirsch.

En su libro Recuerdos de un militante socialista brinda una versión de su derrotero adolescente hasta su arribo a la Entre Ríos prometida. Desde Rusia, a la que cruzó de Norte a Sur llegó a Odessa, puerto en donde decidió partir hacia Palestina. Subió a un barco que debía depositarlo en Jafa, pero un decreto del gobierno turco le impidió desembarcar. Tocó tierra en Alejandría, y permaneció unos meses en Egipto, ganándose la vida cavando canales en el Nilo. Pero, luego de enfermar, decidió volver a Rusia. Sin embargo, al no poder llegar a Odessa por carecer de documentos rusos, permaneció en Estambul. Allí la Jewish había abierto un registro para que se inscribieran los judíos que querían emigrar a América. Dickmann fue uno de los cinco mil inscriptos y, a pesar de la exigencia de ser padre de familia, se encontró entre los elegidos. “A las pocas horas pisé la hospitalaria y bendita tierra argentina –escribe-, donde, como al caballero Lohengrin, nadie me preguntó de dónde venía ni de quién era. Bastaba la condición humana para ser acogido con cordial y generosa hospitalidad. Yo tenía quince años, sentí, en aquel momento, la íntima y profunda intuición de la Patria Nueva a la que me incorporaba voluntaria y libremente, y a la cual estaba dispuesto a servir material y espiritualmente. ¡Y en mis oídos sonaba la gran voz de la pampa infinita! ¡Bienvenido seas!”


Detrás de su aventura juvenil arribaron su hermano y sus padres que se instalaron en una de las chacras de Colonia Clara. Los padres trabajaron la tierra en tanto los hijos terminaban sus estudios primarios y también colaboraban en las tareas rurales. “Amansamos novillos y domamos postes (…) ¡El domador, más que el amansador es admirado y respetado por los hombres de campo! Con verdadera nostalgia, y con profundo amor evoco los años de mi vida rural en Entre Ríos (…) Ella me dio la noción exacta de la base y del fundamento de las necesidades técnicas y económicas del país argentino. Empuñar la mancera de un arado, guiar cuatro yuntas de bueyes, (…) domar, amansar, construir, cavar pozos y construir ranchos; he aquí tareas útiles y fecundas que todo joven argentino debería practicar y conocer alguna vez en la vida.”

 

En las huestes socialistas

Enrique cursó libre el bachillerato en Buenos Aires lo que le permitía seguir colaborando con las tareas del campo. Luego ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires donde obtuvo el título de médico.

Siendo estudiante universitario se vinculó al partido Socialista fundado por Juan B. Justo, ocupó cargos de relevancia dentro del partido y dirigió el periódico La Vanguardia. En 1914 fue elegido diputado nacional por la Capital Federal, y fue reelegido en 1916, 1920 y 1924, ocupando el cargo hasta 1928. Fue el primer diputado argentina de origen judío. En su discurso inaugural como legislador defendió a la industria porque "del progreso industrial depende el progreso de las clases trabajadoras". En las siguientes décadas fue nuevamente diputado por varios periodos y en esa época publicó Formas de gobierno (1932) y Emancipación civil, política y social de la mujer (1935).

Con la irrupción del peronismo en 1945 adhirió a las posiciones de su partido contrarias a las políticas sociales implementadas por el gobierno de Juan Domingo Perón que eran precisamente la concreción de lo que los socialistas venían predicando desde principios de siglo.

Posteriormente publicó una serie de ensayos como Pensamiento y acción para la clase trabajadora (1946), Población e inmigración (1946), Recuerdos de un militante socialista (1949) y El pronunciamiento de Urquiza (1952), entre otros.

 

La exclusión

En los primero meses de 1952 la situación del país era compleja. El gobierno de Juan Domingo Perón había anunciado un Plan de Emergencia Económica para enfrentar el desequilibrio financiero que respondía tanto a causas externas como internas. Entre las primeras, se señalaba los efectos de la Guerra de Corea sobre el mercado mundial de alimentos. Entre las internas se encontraba la sequía que durante dos cosechas había provocado un derrumbe de la producción exportable y el crecimiento de la inflación. Todo esto traía como consecuencia conflictos políticos con la oposición además de los intentos de golpe de estado de sectores de las fuerzas armadas.

El Partido Socialista era uno de los más críticos del rumbo del gobierno que, inclusive, había pedido la suspensión de las elecciones de noviembre de 1952 cuando Perón fue reelecto. En el veranito de 1952 las relaciones entre gobierno y oposición se habían tensado. EL DIARIO dedicó una saga de notas sobre la situación, en particular del partido Socialista, que culminó con la separación de Dickmann. El gobierno, en virtud del estado de guerra interna originado en el intento de golpe de estado del general Benjamín Menéndez, mantenía detenidos a varios dirigentes socialistas y prohibió la realización de actos públicos. También mantenía clausurado el periódico partidario La Vanguardia.

En el contexto antes citado el 1 de febrero Enrique Dickmann, junto a su hijo Emilio Dickmann, se entrevistó personalmente con el presidente Perón para pedirle la libertad de los presos políticos y la reapertura de La Vanguardia. Para esa altura varios dirigentes del partido –Dardo Cúneo por ejemplo- habían intentado una acercamiento con gobierno, pero fue la actitud de Dickmann hizo estallar el debate interno. Se produce un intercambio de misivas con el exlegislador Alfredo Palacios y el comité partidario resolvió excluirlo de la conducción y someter al congreso su expulsión que concretó meses después. En tanto Perón, tras la entrevista, resolvió el indulto a 35 dirigentes y afiliados socialistas y levantó la clausura de La Vanguardia.

El intercambio de gentilezas obedecía a una estrategia del partido gobernante de ampliar su base política con la incorporación de nuevos dirigentes y fortalecer el frente político que a esa altura había quedado reducido al Partido Peronista. Al año siguiente los socialistas disidentes fundaron el Partido Socialista de la Revolución Nacional al que se fueron sumando dirigentes como Jorge Abelardo Ramos, Saúl Bagú, Carlos María Bravo, Esteban Rey, Alberto Converti y Elías Castelnuovo entre otros, que en las elecciones legislativas de 1954 concurrieron apoyando al gobierno.

9/2/23

Posicionamientos en pugna, un siglo después de Caseros

 

Repasar las maneras en que se recordó el centenario de la batalla de Caseros, puede servir para advertir cómo se reflejaron las antinomias políticas, pero también para reparar en cierta efervescencia ciudadana, motorizada por instituciones intermedias activas.

Publicado en El Diario de Paraná el 3 de febrero de 2023.
El artículo en el siguiente vínculo: 

Para publicar en este blog enviar los artículos a bourlotruben@gmail.com. Son requisitos que traten sobre la temática de este espacio, con una extensión no mayor a 2500 caracteres y agregar los datos del autor. Se puede adjuntar una imagen en formato jpg.
---------------------------------------------------------------