11/5/11

La número uno

Por Rubén Bourlot
Durante un medio siglo o más los entrerrianos de los departamentos Uruguay, Colón y alrededores disfrutaron de una gaseosa que se fabricaba en Concepción del Uruguay y  se comercializaba bajo la denominación Número 1. Por esos tiempos en la ciudad se elaboraban bebidas que tuvieron fama en el orden regional y nacional como fueron los aperitivos Lusera y Marcela, entre otras. Después vinieron las compañías multinacionales con sus políticas comerciales monopólicas acompañadas por campañas publicitarias agresivas para imponer marcas y así fueron desapareciendo prestigiosos productos locales.
La Número 1 nació de una embotelladora de soda y distribuidora de cerveza afincada en un barrio de la ciudad que tomó su nombre de unos de los productos distribuidos por la firma: La Quilmes. Hasta hoy perduran las soderías en barrios y pequeños pueblos, que solían anexar el envasado de bebidas gaseosas para ofrecer a la clientela.
La gaseosa, cuentan los que la degustaron, tenía una fórmula en base a naranja que era muy preciada por chicos y grandes, además de su atractivo color ámbar. Los más grandes acostumbraban a mezclarla con algún líquido más espirituoso como cerveza o un toque de ferné.
La firma elaboradora giraba con la razón social La Entrerriana fundada en 1890 por Antonio Bidart. Como lo mencionamos, envasaba soda, distribuía la cerveza Quilmes y elaboraba “refrescos finos y bebidas sanas en general” como lo anuncia un aviso de 1924 cuando estaban al frente de la empresa los sucesores de Bidart.
Hacia 1933 la firma pasó a manos de la Viuda de Suilar y entre sus productos ofrecía “especialidad sidra naranja exquisita y preferida bebida de verano a base de jugo de naranja Nº 1".
El producto mantuvo su vigencia hasta principios de la década de 1970 cuando la firma cerró sus puertas y la gaseosa continuó fabricándose durante unos años en Basavilbaso.
Hoy un grupo de la red social facebook (Para los que qeremos que vuelva la gaseosa nº 1) reúne a quienes recuerdan la gaseosa uruguayense.

6/5/11

Acerca de la fundación de Colón

Por Rubén Bourlot
La ciudad de Colón es una pequeña y simpática villa turística recostada sobre el Uruguay con playas de blancas arenas y aguas cálidas. Un viejo eslogan la caracterizaba como “la ciudad de las camelias que pintaron los ángeles con paisaje de tarjeta postal”.
La precisión sobre fecha de fundación de la localidad ofrece algunas dificultades puesto que actualmente la oficial es el 12 de abril, como lo conmemora una de sus calles céntricas. Esta fecha corresponde al decreto que ordena la colocación de la piedra fundamental, en 1863. Pero con anterioridad, el 9 de mayo de 1862, se sancionó una ley que dispone la creación de “una villa en el terreno de la calera contigua a la Colonia San José, que se denominará Colón”.
Ley del 9 de mayo de 1862
El gobernador  Urquiza, inspirador de la medida,  consideró oportuno establecer un puerto en el sitio conocido como Rincón de Espiro o Calera Espiro, para que sirva de salida de las mercaderías que se producían en la pujante colonia San José. Pero como vemos, junto con el puerto dispuso la creación de un centro urbano que provocó algunas controversias con los vecinos de San José donde se perfilaba el surgimiento de la villa que al año siguiente sería declarada municipio.
Al año siguiente se dicta el citado decreto de fecha 12 de abril mediante el cual se “reglamenta” la ley y se ordena, “de conformidad a la ley de 9 de mayo del año pasado que mandó fundarla en el terreno contiguo a la colonia San José”, la “colocación de la piedra fundamental del edificio de la Escuela que el Gobierno ha ordenado que se construya”. También se instituye el nombre “Wáshington” a la plaza principal.
En conclusión, la fecha de fundación de Colón es el 9 de mayo de 1862 mediante una ley. El 12 de abril de 1863 se emite un decreto, norma de jerarquía inferior, que dispone la fundación de la escuela y reglamenta algunos aspectos acerca de la organización de la villa.

4/5/11

Los rostros invisibles en la historia entrerriana

Por Rubén Bourlot
Recientemente se presentó el libro Los rostros invisibles de nuestra historia. Indígenas y africanos en Concepción del Uruguay de Àngel Harman en una edición auspiciada por la Vicegobernación de la provincia de Entre Ríos.
El autor, profesor de Historia, nacido en Rosario del Tala que pasó, como tantos, por la histórica Fraternidad, realizó toda su carrera docente en la amable provincia del Chaco, donde tantos entrerrianos hicimos las primeras armas.
Presentación realizada en el Club Social de
Concepción del Uruguay
Con sus jóvenes 25 años se involucró en un proyecto editorial: Río Uruguay en Blanco y Negro y publicó su primer trabajo acerca de las inquietudes que lo movieron a investigar la problemática de los olvidados que conviven con nosotros: “Los aborígenes reclaman sus derechos como hombres” fue el artículo editado en una revista colombiana.
Si bien su vínculo laboral estaba en el Chaco, nunca rompió los lazos con la provincia de origen ni con su pueblo natal. El bicentenario de Rosario del Tala lo motivó para llevar adelante investigaciones sobre su origen.
Y volvemos al tema que siempre estuvo latente en sus preocupaciones: la invisibilidad de grupos humanos sometidos por los sucesivos procesos de poblamiento en nuestra provincia: los indígenas, habitantes originarios de estas tierras, y los africanos, sólo tenidos en cuenta mientras sirvieron de mano de obra esclava para los procesos productivos.
“Los rostros invisibles de nuestra historia. Indígenas y africanos en Concepción del Uruguay” traza un panorama que intenta descubrir una parte sustancial de nuestra identidad como pueblo. Y lo que se plantea para Concepción del Uruguay se puede extender a toda provincia.
Este trabajo prueba, aunque no lo parezca para el observador desprevenido, que tenemos mucho de indio y de negro. Que la bruma de los tiempos no logra ocultar emociones, sentimientos, modos de pensar y de hacer que marcan una identidad propia gracias a esas presencias ancestrales. Y pone en relieve algunas cuestiones interesantes como es la de la antigüedad del poblamiento entrerriano. Que no existan hasta hoy pruebas materiales no significa que desde muy antiguo no hayan trotado por nuestras lomadas grupos humanos, aprovechándose su la abundante flora y fauna para sobrevivir.
Las crónicas suelen sostener que los indios entrerrianos desaparecieron a fines del siglo XVIII tras la batalla de la Matanza contra los minuanes por parte de la expedición militar enviada por el gobernador de Santa Fe, Antonio de Vera y Mujica.
El eje del trabajo es precisamente revelar la persistencia de esos pueblos indígenas y africanos en los siglos XIX y XX.
La presencia de charrúas, minuanes y guaraníes en la ciudad y sus alrededores es más significativa de lo que se pensaba. De los registros parroquiales y censales que tan minuciosamente analizó el autor se puede determinar que en el siglo XIX un porcentaje importante de la población uruguayense era de origen indígena. Especulamos que aún un número significativo podría encontrarse sin figurar en los censos o sin bautizar.
Del primer censo mandado a levantar por Ramírez en 1820 surge que de los 1.223 habitantes de la villa de Concepción del Uruguay, 113 eran de origen guaraní, es decir el 10 % de la población.
Otro dato interesante son las ocupaciones de esto habitantes. Había peones, labradores, carpinteros y hasta 3 músicos.
Treinta años después, en el censo de 1849 se registran 215 personas de origen guaraní, la mayoría provenientes de los pueblos de las misiones.
Con respecto a los habitantes de origen africano residentes en la zona, que fueron traídos en el período colonial como mano de obra esclava, en los censos aparecen con el apellido del amo. Así sucede con los hijos de los esclavos que poseía el matrimonio de Josef de Urquiza y Cándida García, padres el general, todos bautizados con el apellido Urquiza.
El autor rescata, además, el papel protagonizado por negros y mulatos en los ejércitos entrerrianos. En 1814 se registra una Compañía de Pardos en Punta Gorda, y hacia 1817 la Compañía de negros del Arroyo de la China.
Hacia 1842 aparecen unos 180 negros del Arroyo de la China, reclutados por el general Paz en su invasión a la provincia.
Con esta prolija recopilación, confrontada con datos más reciente rescatados de la historia oral, se demuestra que la población de Concepción del Uruguay, y por extensión de nuestra provincia, tiene una composición mucho más compleja de la que se suponía, donde la relevancia del origen europeo se ve diluida por la persistencia del componente originario de charrúas, guaraníes y otras etnias, y la mestización con sangre de origen africano.

2/5/11

Los bailes de campo

Por Rubén Bourlot
Durante gran parte del siglo XX, en el campo, eran muy populares los bailes realizados en “pistas” o “terrazas” casi al aire libre, rodeadas con un cerco de lonas de arpillera (de yute) para separar el adentro del afuera. En verano se bailaba bajo las estrellas, y en el invierno se colocaba un cobertizo, también de arpillera. Después vino la “platillera”, similar a la anterior pero confeccionada con material sintético. La pista donde se bailaba era de mosaicos o de tierra apisonada que cada tanto debía regarse para apagar la polvareda. Con el tiempo se construyeron cerramientos perimetrales de ladrillos y techos de chapas metálicas.
Alrededor de la pista se colocaban sillas y mesas para las muchachas y sus familiares: padres madres y la gurisada. Eran verdaderos bailes familiares. Los jóvenes, en cambio, permanecían generalmente de pie.
El varón invitaba a bailar haciendo una seña o “cabeceo” desde lejos; era raro que se acercara a la mesa para evitar quedar “pagando” ante un rechazo.
Los bailes eran animados con orquestas en vivo que actuaban sobre un escenario de madera. No se acostumbraba a bailar con grabaciones. La música grabada indicaba la pausa entre actuaciones y la gente aprovechaba para acercarse a la cantina a degustar de un choripán o un sándwich de mortadela acompañado por un vaso de vino u otra bebida espirituosa.
La iluminación era con faroles “sol de noche”, esos que funcionaban a kerosene gasificado mediante una bombita que se accionaban cuando la luz empezaba a languidecer. No vaya a ser que con la penumbra las parejas se pusieran demasiado mimosas. Después vino la iluminación eléctrica provista por un grupo electrógeno que mezclaba el sonido del motor con la música.
La Orquesta de Héctor Apeseche,
animadores de grandes bailes
Existían numerosas  orquestas y grupos musicales de la zona formados para satisfacer la demanda, que ejecutaban versiones (hoy dirían covers) de temas populares y rara vez algún tema propio. También solían presentarse artistas que venían de gira y que garantizaban el éxito de la reunión.
Los bailes se hacían los sábados y vísperas de feriados, raras veces los domingos o viernes. Hubo una época que se puso de moda la organización de los denominados picnic, que no eran otra cosa que un baile que empezaba el domingo al atardecer y culminaba hacia la medianoche.
En las zonas donde existían varias pistas cercanas los propietarios acordaban las fechas para no superponerse: un sábado cada uno. El horario de inicio del baile era alrededor de las diez de la noche y terminaba no más allá de las tres de la mañana. En alguna época era la autoridad policial la que determinaba el horario.
Los bailes de carnaval eran un verdadero acontecimiento. En esos días se sucedían las reuniones danzantes hasta el “miércoles de ceniza”.  Después venía la Cuaresma y no se permitía ningún baile. En carnaval los jóvenes asistían con disfraz y para ello había que solicitar un permiso especial en la comisaría.
La mayoría de las escuelas rurales contaban con un espacio para realizar bailes a beneficio, organizados por la cooperadora, para los fines de año.
Las pistas también servían para otro tipo de actividades comunitarias como casamientos, cumpleaños, proyecciones de cine, actuaciones de grupos de teatro o de los populares radioteatros.

26/4/11

El radioteatro rebrota en Entre Ríos

Por Rubén Bourlot

En los albores del siglo XXI el género radioteatral recobra vigencia en las radios de Entre Ríos. Este formato radial que floreció entre 1945 y 1970 aproximadamente en las emisoras históricas de la provincia está siendo revalorizado como un forma de trasmitir contenidos, emociones y entretenimiento en la era de las comunicaciones masivas, inmediatas y globalizadas. Con las correspondientes adecuaciones a las nuevas tecnologías y con un dinamismo distinto para despertar la atención de una sociedad acosada por las urgencias, el radioteatro volvió a germinar a partir de esa semilla que permaneció en latencia durante algunas décadas.
En la radio AM de La Paz se propaló el ciclo de radioteatro de la tercera edad, que en el 2006 recibió en Mar del Plata "Faro de Oro" al mejor programa cultural de radio del país.
La radio de Concepción del Uruguay cada tanto renueva el género con obras realizadas por actores locales, inspirados por la presencia de Mary Charriere, cultora del género y de la autora de radioteatros Marisa Allende (seudónimo de María Luisa Casanova de Galotto) y recientemente se llevó a cabo un ciclo denominado “Radioteatro para ver” en la sala de Casa de la Cultura, protagonizado por el grupo "La llave" con la puesta de obras originales Marisa Allende.
En LT 15 de Concordia se emiten mini radioteatros picarescos los sábados que a su vez son retrasmitidos por la red de internet.
En Paraná, un grupo de actores, autores, sonidistas y relatores encabezados por Ana María Veit terminan de editar un radioteatro histórico seriado en cinco capítulos sobre la vida de Francisco Ramírez, titulado Ramírez, patriota de la primera hora que se emitirá en radios de la provincia y se ofrecerá como material educativo.
La radio AM de Paraná, LT 14, también comienza en abril a emitir un ciclo diario de radioteatro con el formato más clásico, aunque algo más reducido en su duración para captar la atención del oyente. Cada obra se difundirá en el término de una semana, con capítulos diarios que no superarán los 20 minutos. La primera obra a emitirse es Estación Terminal de Marisa Allende y luego Mi esposa recibe anónimos, de la misma autora. Otro radioteatro que se grabará próximamente será Dejad el balcón abierto, de Ester Brafa, sobre un imaginario encuentro entre Eva Perón y Federico García Lorca.
Este movimiento de rescate del género tuvo como uno de los disparadores la publicación del ensayo El radioteatro en Entre Ríos, testimonios de una pasión popular, en el 2007. 

5/4/11

El diario más antiguo de Entre Ríos

Por Rubén Bourlot
El Entre Ríos de Colón es el diario más antiguo de la provincia, que aún sigue publicándose. Fue fundado el 1º de mayo de 1883 por Apolinario Sanguinetti con la administración de José I. Martín. Como era la tónica de los diarios de la época estaba vinculado al partido conservador, que a nivel nacional adhería al Partido Autonomista Nacional fundado por Julio Argentino Roca. Hacia 1987, bajo el título de El acontecimiento del día reflejaba el arribo del presidente Miguel Juárez Célman a la provincia para inaugurar las obras del puerto de ultramar de Concepción del Uruguay.
Siguieron en la dirección del diario Carlos Sanguinetti y Ricardo Maxit.
Tenía una indudable inserción de las zonas rurales de los departamentos Colón y Uruguay. Circulaba mediante suscripción y llegaba a los lectores a través del correo.
Hoy, bajo la dirección de Graciela Marcó de Maxit, continúa editándose y conserva, con las innovaciones lógicas de los nuevos tiempos – versión digital incluida -, algunas características de los tiempos iniciales como es la aparición trisemanal.

4/4/11

La bandera de Entre Ríos

Por Rubén Bourlot
 Hace unos días Isidoro Ruíz Moreno planteaba que la actual bandera oficial de Entre Ríos no es en realidad la verdadera enseña que debiera identificar a nuestra provincia. Según el historiador, el auténtico emblema provincial sería la bandera aprobada durante la gobernación de Pascual Echagüe en 1833.
La bandera de Entre Ríos que actualmente se utiliza en las ceremonias oficiales fue oficializada en 1987 mediante un decreto del gobernador Sergio Montiel. Se trata de la enseña que mandó a confeccionar José Artigas, en ese momento Protector de la Liga de los Pueblos Libres, a todas las provincias que integraban la entidad. La misma debía ser similar a la de la Provincia Unidas creada por Belgrano con el aditamento de una banda roja que representaba el federalismo. En Entre Ríos fue adoptada en 1815 y en fechas similares se impuso en Corrientes, Santa Fe, Córdoba y naturalmente en la Banda Oriental. Fue la bandera de la Liga de los Pueblos Libres y luego de la República de Entre Ríos, cuando Francisco Ramírez rompió relaciones con Artigas.
En 1822, tras la muerte de Ramírez, el gobernador Lucio N. Mansilla impuso la bandera argentina.
Años después, en 1833, el gobernador Pascual Etchagüe instituyó a través de una ley una bandera para la provincia, la primera exclusivamente local. La norma establece que “La bandera azul y blanca que hasta hoy ha cubierto la Provincia no se usará en adelante en las fortalezas, puertos ni buques de su dependencia ni menos en su ejército.
“En adelante solo se usará de un pabellón tricolor con tres fajas horizontales, debiendo ser blanca la del centro, azul y colorada las de los lados, poniéndose en la parte superior la azul hasta la mitad de la bandera y el mismo escudo en el centro”.
Este último pabellón fue usado durante las sucesivas gobernaciones de Echagüe y Justo José de Urquiza y flameó triunfal en la batalla de Caseros, en 1852.

30/3/11

Bailes en las chacras

Por Rubén Bourlot
Bien entrado el siglo XX era una costumbre arraigada los bailes en las chacras, al finalizar las labores de la cosecha. Como el proceso es principalmente manual y con máquinas estáticas a las que había que alimentar para que hicieran su trabajo, se necesitaba convocar a un importante número de trabajadores. Era costumbre también que estas tareas las realizaba toda la familia (hombres, mujeres, niños) y los vecinos que se acercaban a colaborar en un sistema de ayuda mutua similar a la minga de los pueblos incas.
Al finalizar la cosecha, y a modo de agasajo, el dueño del campo organizaba un baile, que en ocasiones se realizaba en el mismo lugar de trabajo, entre las parvas de restrojo o las trojas de maíz.
La costumbre viene de muy lejos en Entre Ríos como lo podemos observar en un decreto del gobernador Justo José de Urquiza datado en 1848 que disponía lo siguiente. “Se prohíbe la antigua y perniciosa costumbre de bailes y demás diversiones en la yerras y cosechas.
“El agricultor o hacendado que quiera proporcionar alguna diversión a sus peones, podrá hacerlo solo con el conocimiento y venia de la autoridad más inmediata; siendo la autoridad y él responsables de cualquier grave desorden que tenga lugar en ella”
Como podemos leer, se refiere a la “antigua y perniciosa costumbre”, lo que indica que el problema venía de lejos.
Pensemos que en el campo, por esos tiempos heroicos no había televisión, ni radio, ni cines, ni boliches. El único momento de encuentro entre los jóvenes para platicar, para “echar unas parrafadas”, como decían Paraná hace años, era ese encuentro después del trabajo bajo el sol.
Después vino la radio que servía para ponerle algo de música a la vida, y los bailes en las terrazas anexas a los almacenes y bolichos. Pero eran muy cada tanto.
Omar Gallay, en su Narrativa histórica de la colonia San Cipriano no dice que “La música y el baile en familia fueron las improntas que subsistieron en la colonia por mucho tiempo (…) No en pocas casas, el dueño era capaz de tocar el acordeón de dos hileras o verdulera( …)”
“Otras fuentes de música fueron el fonógrafo y la vitrola (…)
Agrega el autor que los bailes muchas veces “coincidían con los finales de trilla, quema de ladrillos o carneadas de cerdos”
En un testimonio dejado por las hermanas Cecilia y María Defazi de colonia Hughes, a fines de la década de 1970, recuerdan los bailes que se hacían luego de las jornadas de deschala de maíz y los bailes familiares animados por con una orquesta improvisada con acordeón y guitarras. A medianoche se obsequiaba a las damas con una taza de chocolate.

28/3/11

¿Dónde nació el general Urquiza?

Por Rubén Bourlot
En la bibliografía histórica se indica que Justo José de Urquiza, el político más influyente de la historia entrerriana en el siglo XIX, varias veces gobernador, organizador constitucional del país y primer presidente, nació en el Talar del Arroyo Largo (hoy Urquiza). Un monolito emplazado sobre el trazado de la ruta 14, en el departamento Uruguay, señala el sitio aproximado de su nacimiento. Pero, ¿Cuál sería el lugar exacto donde vio la luz el futuro organizador de la República? Una hipótesis que aquí planteamos es un  sitio ubicado dentro del espacio que actualmente se denomina colonia Las Achiras.
La historia comienza con el padre de Urquiza, José Narciso de Urquiza y Álzaga, que llega a Entre Ríos para dedicarse a la actividad ganadera. En 1795 se instala en los campos de Pedro Duval que regentea hasta 1808, cuando los adquiere. Estas tierras están ubicadas entre el río Uruguay, el río Gualeguaychú, el arroyo Molino y el arroyo el Cordobés.
José construye su vivienda familiar, a la que nombra “San José”, en un predio que pasa a denominarse “Rincón de Urquiza”. El establecimiento estaría ubicado sobre el arroyo Las Achiras, a pocos metros de su desembocadura en el Urquiza donde aún hoy quedan vestigios de la construcción.
Con el tiempo el campo pasó manos de uno de los hijos de José, Cipriano, y posteriormente este lo transfiere a su hermano Justo José. Tras el asesinato de Urquiza en 1870, su hijo Carmelo hereda la fracción que comprendía el establecimiento “San José” y posteriormente vende esta última fracción a su hermana Teresa, casada con Juan Pablo Sáenz Valiente. En las cercanías del antiguo casco el matrimonio construye una nueva edificación bajo la denominación de “Villa Teresa” como se la conoce actualmente. 

16/3/11

¿Nos quedaremos en la vía?

Artículo publicado por el autor del blog en la revista Información Agraria de Concepción del Uruguay en 1977 cuando se iniciaba un nuevo proceso de destrucción de los ferrocarriles

Para publicar en este blog enviar los artículos a bourlotruben@gmail.com. Son requisitos que traten sobre la temática de este espacio, con una extensión no mayor a 2500 caracteres y agregar los datos del autor. Se puede adjuntar una imagen en formato jpg.
---------------------------------------------------------------