27/10/23

La educación y los mileinials

 Rubén I. Bourlot

En estos días de votos (por suerte no de botas) pululan en las redes sociales, en la TV y en otros medios, críticas a la educación actual, a la crisis y decadencia del sistema, a la falta de rigor en la evaluación de los aprendizajes, y las respuestas-soluciones no son las más acertadas. La mayoría quedan en la superficie, sin profundizar, con consignas vacías, cartelitos que se comparten con un simple corte y pegue, e imputaciones varias a las políticas actuales y de ayer nomás. Hay también discursos nostálgicos de épocas cuando la escuela “enseñaba”, las maestras no hacían paro, los niños aún descalzos y chapaleando el barro asistían a la escuela.

Hoy, en plena campaña electoral los candidatos prometen y mucho. Las educación con los maestros en las aulas dicen unos, como si los docentes no estuvieran en las aulas todos los días, y si no están en las aulas siguen trabajando con el culo en la silla preparando clases, corrigiendo carpetas, exámenes e, inclusive, recortando florcitas de goma eva para el acto escolar. En otras oportunidades no estaban en el aula porque la pandemia los obligó a trasmitir las clases desde casa, con la notebook, con el celular, pescando señal como sea, ingeniándoselas para que las clases se parezcan lo más posible al aula. No podemos seguir con “cuatro docentes por pizarrón” dijo algún gobernante hace un tiempo refiriéndose a las suplencias. Y sí, los docentes se enferman, sacan licencias para capacitarse como les reclaman siempre, y alguien los tiene que reemplazar porque los alumnos no pueden quedar si clases. Y también los docentes hacen huelga, porque es el modo que tienen de reclaman por sus siempre diezmados derechos. Que reclamen sin hacer paro dicen, y claro ¿con un cartelito pegado en la frente “docente reclamando”? Desde acá se escucha la risotada de la patronal porque ¿a quién moviliza eso?

Pero si los docentes pasan una temporada sin tomar medidas de fuerza, los gremios logran ámbitos de negociación con maestros y alumnos en el aula, se alzan las voces acusando a los dirigentes sindicales de “oficialistas”, “vendidos” al gobierno e imputaciones similares. Gataflorismo al palo.

Otros reclaman 180, 190, 200 días de clases como si con el mero paso del tiempo se aprendiera más. Pero cuando el calendario escolar comienza en febrero viene el reclamo porque se les cortan las vacaciones.

Y por otra parte están los que publican, cartelitos preconcebidos claro (el talento no les da para tanto), que reivindican a los niños que “antes trabajaban” justificando en trabajo infantil ¿y cuándo estudiaban?

 

LAS SOLUCIONES MILEINIALS

Ahora, en tiempos de campaña, vienen las soluciones mágicas, los paracaidistas que nos hablan de las bondades del santo varón mercado (porque el mercado es macho, misógino) para solucionar todos los problemas de la educación. La solución que viene de la mano ¿invisible? de los negocios financieros, de las fundaciones bancadas por las corporaciones multinacionales. La magia de un “voucher” que todo lo puede. De las escuelas que tienen salir cual safari en una cacería salvaje (como leones hambrientos) para capturar a sus alumnos-clientes porque hay que competir. Y sostienen muy sueltos de cuerpo que las instituciones deficitarias (no elegidas por los clientes-alumnos) simplemente ¡quiebran! Ya escuchamos algo así: “Escuela que no recibe voucher; escuela que quiebra”.

No nos explican cómo va a funcionar el sistema pero podemos sospecharlo. Si una escuela se equipara a una empresa que compite en el mercado tendrá que hacerse cargo de su administración financiera, liquidar los salarios del personal, pagar servicios, mantener los edificios y demás ¿Quién se hará cargo? Será el equipo directivo que sin dudas acumulará más tareas y tendrá que contar con auxilio de un servicio contable, abrir una cuenta bancaria, o en su defecto crear una estructura administrativa ¿todo eso se sostendrá con las cuotas (voucher)? Es evidente que las escuelas resultarán mucho más caras pero como estos tipos no dan puntadas sin hilo, el ahorro se producirá clausurando escuelas “inviables” o cerrando divisiones con escasa matrícula ¿Y los docentes?

Nos imaginamos que el régimen de trabajo actual no se adapta a este sistema que exige una mayor flexibilidad. Ya no habría más docentes con estabilidad en las plantas y serán contratados como monotributistas. De ese modo si se cierra una escuela o una división cesarán al finalizar el contrato sin ninguna indemnización. Y a correr la coneja para atrapar algún contratito.

Lo notable es que se escuchan voces de muchos docentes, de escuelas estatales, que fogonean a los candidatos trasnochados que hacen ese tipo de propuestas. Y dicen que los votan. No los leí ni les escuché si el fundamento de su voto es a favor de los proyectos que comentamos. Sólo argumentan que no van a votar “lo mismo”, que entre “lo malo conocido y lo malo por conocer” prefieren lo último. Me imagino que no escucharon ni leyeron las propuestas. Tal vez las ignoren o piensen que el candidato que van a votar es un mentiroso serial y no va a hacer lo que dice. Tal vez vivan demasiado encerrados entre las cuatro paredes del aula, embotados por los polvos de la tiza, enredados en los discursos de las redes sociales, que no los deja ver más allá ese mundo diminuto y artificial.

 

COLOFÓN

No hay que negar la profunda crisis que hoy vive la educación. Hay carencias de todo tipo, falta de financiamiento, docentes que hacen malabarismo para sostenerse económicamente y se recargan de tareas para redondear un ingreso más o menos digno; edificios ruinosos, disparidad en la calidad educativa entre instituciones según la zona geográfica donde se ubican. La docencia corre detrás de los tiempos cuando tiene que actualizarse a la luz de las novedades tecnológicas, las modas, las exigencias de las nuevas infancias y juventudes, las crisis de la familia que cada vez traslada sus responsabilidades paternales y maternales en las instituciones escolares.

Todo esto en un contexto de un país que se mantiene atrapado en los lazos de viejas y nuevas estructuras coloniales.

Por lo tanto la tarea de la hora no es apelar a doctrinas decrépitas que postulan la desaparición del estado, la entrega de nuestros valores a las fauces del insaciable mercado, sino la recuperación de los valores que dieron origen a nuestro sistema educativo en el siglo XIX que se fue perfeccionando con las reformas de 1918, la creación del sistema de escuelas técnicas, la conquista de la gratuidad universitaria a mediados del siglo, la creación de la original Universidad Tecnológica Nacional (en su origen Universidad Obrera) y la multiplicación de universidades en los últimos años.

Ahora queda, además de mejorar el presupuesto educativo, la actualización y perfeccionamiento docente, impulsar la descolonización de las mentes de docentes y estudiantes, la promoción de un pensamiento nacional con perspectiva latinoamericana para reconstruir desde la educación la consciencia de pertenencia a la gran nación que aún permanece en estado latente.  

Para reflexionar, los versos del inmortal poeta José Larralde

“Como se hace pa’ vivir entre leones o entre cabras

Mal el hombre ha de pasarla si entrega su dignidad

Pues poco suele durar lo que a tal precio se obtiene

Vale todo si se tiene, vale nada si se da”

27/9/23

Ochenta ideas para la reconstrucción de un modelo de Comunidad productiva soberana



1.       Convocatoria de un Consejo Nacional de Trabajo y Producción de carácter consultivo, integrado por representantes de entidades sindicales, asociaciones empresarias, rurales, culturales y de partidos políticos.

2.       Creación en el ámbito de la Jefatura de Gabinete de la Coordinación Federal de Planificación conformada por equipos técnico-políticos a cargo del diseño políticas de estado a mediano y largo plazo.

3.       Transformación del Instituto Nacional de Capacitación Política (INCAP) en la Universidad Federal de Formación Política (UFFoP) con facultades regionales similares al modelo de la UTN.

4.       Renegociación de las deudas con el FMI para establecer los servicios de la deuda compatibles con el desarrollo del país.

5.       Nueva ley de entidades financieras. Nacionalización los depósitos bancarios, con la orientación del crédito priorizando inversiones de mediano y largo plazo con fines productivos.

6.       Medidas para implementar el control de cambios orientado a aplicar las divisas al desarrollo productivo.

7.       Modificación impositiva integral. Incorporación prorrateada de todas las contribuciones (impuestos) y tasas nacionales, provinciales y municipales en la facturación de los servicios públicos: agua, electricidad, telefonía, gas. Esta medida mejorará la recaudación y permitirá una futura rebaja general de las contribuciones. Impuesto a los ingresos con porcentajes mínimo para los ingresos a partir de salarios e ingresos que cubran la canasta básica hasta cuatro canastas y a partir de esa suma incrementado progresivamente.

8.       Creación de la moneda virtual Litio para pagos y reserva de valor.

9.       Ley de entidades cooperativas de ahorro y crédito para promover su constitución a nivel local.

10.   Creación de la Flota mercante nacional, fluvial y marítima.

11.   Creación de la Flota pesquera de altura.

12.   Creación de la Empresa Federal de Vías Navegables (EFeViN) para la administración y mantenimiento de canales fluviales de navegación, dragado, balizamiento.

13.   Creación del Instituto Nacional de Asuntos Marítimos para la investigación y desarrollo de los recursos del mar Argentino.

14.   Formación del Consejo Federal del Atlántico Sur y Antártida para la defensa, investigación y desarrollo de la región.

15.   Creación de parques tecnológicos en todas las provincias.

16.   Impulso de actividades espaciales, desarrollo de un plan para la producción de material satelital, vectores de lanzamiento y la investigación espacial.

17.   Reactivación de astilleros navales para la fabricación de embarcaciones de uso civil y para la defensa.

18.   Desarrollo de la Red de Comunicación Digital (Recodi) para la provisión de servicios de internet, televisión por cable y digital abierta, telefonía y alojamiento de datos en servidores propios.

19.   Reorientación del INTA impulsando las investigaciones vinculadas a la agroecología, la biodiversidad y a las actividades de agricultura familiar y granjera. Refuerzo de las actividades de asesoramiento y extensión.

20.   Refuerzo del CONICET  y las distintas agencias de investigación orientadas hacia áreas prioritarias tanto en ciencias duras como las humanidades.

21.   Creación de compañías mixtas (estado nacional, provincias y cooperativas) para la manufacturación de productos alimenticios de consumo masivo que sirva de empresa testigo y provea de alimentos para los programas sociales, mercados populares y comercios de cercanía.

22.   Establecimiento de mercados, mayorista y minoristas,  en todos los centros urbanos, similares al Mercado Central de Buenos Aires, administrado por municipios o cooperativas mixtas. Los productores podrán venderles directamente, evitando la intermediación, y el Mercado proveerse de productos elaborados directamente en fábricas.

23.   Mercado virtual orientado a pequeños productores, manufactureros y artesanos. Se dispondrá de la infraestructura del Correo Argentino y ferroviaria para el traslado de mercaderías.

24.   Creación de un organismo de seguimiento de costos y precios de productos de consumo masivo y de insumos idustriales.

25.   Ley de organización territorial del comercio que prohíba la instalación de establecimientos de grandes superficies (hipermercados, mayoristas, etc.) dentro de los radios urbanos de las ciudades, para alejarlos de la competencia desleal con los negocios de cercanía y a su vez para fomentar la rebaja de los precios.

26.   Fomento de la exportación con valor agregado de pequeñas y medianas empresas en forma individual o a través de cooperativa y consorcios. Exención por un año del pago de aranceles o retenciones a las exportaciones por un determinado volumen. Pasado el año pasaría a tributar por el volumen exportado el año anterior, y se exceptuaría por el volumen de incremento por un año y así sucesivamente. 

27.   Reorganización de la propiedad de la tierra orientando su utilización con un criterio de distribución del recurso natural con fines productivos que fomenten la radicación de la población en el ámbito rural.

28.   Incentivo de los nichos productivos regionales que ocupen mayor mano de obra y fomenten la radicación de familias en pequeñas localidades y en zonas rurales.

29.   Ley para incluir un mínimo de jugos vegetales naturales en bebidas gaseosas y sin gas, incluidas las denominadas aguas saborizadas.

30.   Reglamentación para la producción hogareña de alimentos destinados a la comercialización local con requisitos mínimos.

31.   Reglamentación para la industrialización de la producción granjera por parte del productor: chacinados, lácteos, encurtidos, conservas, disecados, etc.

32.   Plan forestal para promover la plantación de árboles nativos en sitios públicos, forestación comercial, defensa de bosques y montes nativos prohibiendo la deforestación con fines agrícolas, manejo sustentable de las especies autóctonas y desarrollo de actividades bajo monte.

33.   Reactivación de pueblos y aldeas rurales con radicación de industrias que transformen la producción y lo recursos naturales locales. Provisión de energía, conectividad, red caminera y ferroviaria, acceso a los servicios educativos.

34.   Programa Querencia destinado al retorno a sus lugares de origen para familias y sus descendientes que hayan emigrado del campo o de pequeñas localidades a grandes ciudades. Se le ofrecerá vivienda y recursos para desarrollar actividades productivas.

35.   Desarrollo de comunidades indígenas. Entrega en propiedad comunitaria de las tierras que ocupan ancestralmente, desarrollo de proyectos productivos, red caminera, servicios educativos con la revalorización de sus culturas, sus saberes. Incorporación al programa Querencia.

36.   Creación de una compañía estatal para la promoción del intercambio comercial externo con participación de consorcios de exportación y cooperativas de productores.

37.   Conformación de un fondo anticíclico y de sustentabilidad de la producción agropecuaria con parte de los derechos de exportación.

38.   Plan de soberanía alimentaria para la instalación de huertas familiares, comunitarias y escolares, cría de animales de granja para consumo familiar. Convenio con provincias, municipios, INTA, programa Pro Huerta, etc.

39.   Cooperativización de pequeños y medianos productores para el uso compartido de maquinaria agrícola, infraestructura para la transformación de la producción e incorporación de tecnología.

40.   Ampliación de las funciones del Instituto Nacional de Semillas (INASE) orientadas a la producción y comercialización de semillas, la protección de la biodiversidad vegetal, en convenio con INTA y cooperativas agropecuarias.

41.   Plan de transformación de los recursos mineros con control estricto para evitar los daños ambientales. Creación de la compañía Yacimientos Minerales Argentinos (YMA) con participación del estado nacional y provinciales. Transformación industrial del litio.

42.   Plan de recuperación y ampliación del sistema ferroviario. Reconversión del transporte de cargas de camiones en multimodal (rutero-ferroviario) a través de arriendo de vías a empresas de transporte.

43.   Estatización del sistema de cobro de peajes en rutas. Reconversión de Vialidad Nacional en Empresa Nacional de Vialidad y Obras Públicas (ENVOP) para la construcción de rutas, puentes, edificación pública, etc.

44.   Plan nacional de construcción de rutas y autovías inteligentes: Iluminación, conectividad, cámaras, servicios de auxilio inmediato, etc.

45.   Plan federal de infraestructura escolar en convenio con las provincias para la construcción, ampliación y refuncionalización de la edificación escolar.

46.   Promoción del transporte colectivo multimodal en grandes centros urbanos: ómnibus, tranvías, trenes con prioridad de la propulsión eléctrica. Arterias de circulación exclusiva para el trasporte colectivo.

47.   Ampliación de Fadea (Fábrica Argentina de Aviones) para el desarrollo de aviones, helicópteros, drones, y otros material de uso civil y militar, con participación de empresas privadas y la Fuerza Aérea.

48.   Creación en el ámbito de Fadea, de la compañía mixta (estado, autopartistas, etc.) Fábrica Argentina de Motores y Automotores (Fama) para el desarrollo de vehículos terrestres de uso civil y militar, motores eléctricos, maquinaria de uso agrícola y material ferroviario.

49.   Medidas para orientar la producción de los yacimientos de Vaca Muerta a proveer energía hacia el desarrollo del país, exportando excedentes. Continuación de la construcción de la red de gasoductos.

50.   Nueva ley de inversiones extranjeras para el desarrollo de la industria, producción e infraestructura con la obligación de reinvertir un porcentaje de las ganancias dentro del país.

51.   Programa de sustitución de importaciones a través de incentivos crediticios y fiscales para la producción local. Aranceles de protección de la producción. 

52.   Cumplimiento efectivo de la Ley Compre Argentino y la implementación del Compre Local en provincias y municipios.

53.   Modernización integral de los parques industriales, creación de nuevos parques. Incorporación de servicios para los trabajadores de las empresas radicadas en el lugar: comedores, guarderías, servicios de salud, gimnasios.

54.   Plan de movilización del turismo interno. Turismo social y estudiantil.

55.   Reforma educativa integral: convocatoria de un congreso pedagógico nacional para debatir entre otros asuntos:

56.   Generalización de la educación secundaria de jornada completa teórico-práctica en todas las modalidades según el modelo de las escuelas técnicas. Unificar todas las modalidades del nivel en seis años.

57.   Reforma de los diseños curriculares de todos los niveles educativos con la priorización de contenidos regionalizados, de local a lo regional latinoamericano.

58.   Creación de Unidades de Asistencia al Aprendizaje anexos a las unidades educativas (comedor, enfermería, vacunatorio, control de salud y guardería).

59.   Incorporación de la educación sexual en los establecimiento educativos, basada en valores e ideales, que respete las cosmovisión de cada comunidad, con contenidos transversales y centrados en la educación para la promoción de la salud con criterio preventivo.

60.   Reformulación del espacio de Educación para la Salud en todos los niveles educativos con contenidos orientados a la prevención y concientización acerca de una vida saludable: salud sexual y reproductiva, alimentación saludable, prevención de adicciones, prevención de la violencia, etc.

61.   Establecimiento de cátedras, espacios curriculares o seminarios obligatorios de Conocimiento de la Realidad argentina y latinoamericana en todas las carreras de nivel superior y universitario. Contenidos de historia, geografía, antropología, economía, filosofía, ciencia política, la reivindicación de Malvinas, etc.

62.   Creación de la Casa Editora Argentina con la misión de publicar en formato papel y digital obras de autores del país, de América Latina y material para uso del sistema educativo en convenio con las provincias.

63.   Federalización del Ministerio de Educación de la Nación y fortalecimiento del Consejo Federal de Educación.

64.   Restitución de la vigencia de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (26.522).

65.   Creación del Consejo Federal de Medios audiovisuales para la administración de Canal 7 Televisión Federal Argentina y sus repetidoras, los medios audiovisuales por cable, medios digitales, la red de radio Nacional y la agencia TELAM.

66.   Reforma de la red de Radio Nacional. Transformar la cabecera en Radio Nacional Buenos Aires que emitirá panoramas informativos diarios y una selección programas producidos por las radios de la red federal de Radio Nacional que se retransmitirá por toda la red.

67.   Modificación de los sistemas de designación de los miembros del poder judicial nacional y de las provincias. Transformar los consejos de la magistratura en organismos integrados por consejeros elegidos por el voto popular. Designación de los miembros de la Corte Suprema, y cortes y tribunales superiores provinciales a con ternas propuestas por los respectivos consejos de la magistratura.

68.   Reforma política: elecciones primarias, adopción de la boleta única,  fortalecimiento la dinámica interna de los partidos políticos.

69.   Modificación del sistema electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en su carácter de capital del país, para que el jefe y vicejefe de gobierno sean elegidos por el voto todos los ciudadanos del país. Asimismo podrán ser candidatos a los citados cargos todos los ciudadanos domiciliados en el país.

70.   Convenios con países de la región para la prevención de tráfico de personas con fines de explotación laboral, sexual, y el tráfico de drogas.

71.   Creación de zonas o burbujas de integración entre localidades fronterizas para el intercambio comercial, cultural, educativo, etc. en el marco del Mercosur actual y su ampliación. Tarjeta de libre circulación local.

72.   Programa federal de deportes y vida sana. Desarrollo de campitos deportivos, playones, espacios aeróbicos, etc. en barrios y pueblos.

73.   Programa social familiar -en convenio con las provincias- a cargo de equipos interdisciplinarios basados en centros de salud, centros integradores, escuelas, etc. para la visita periódica a hogares por parte de agentes sanitarios y trabajadores sociales con el objeto de evaluar la situación de salud, escolaridad, necesidades básicas, vacunaciones y elaborar encuestas sanitarias permanentes.

74.   Plan federal de urbanización de barrios emergentes o, en caso de localizarse en terrenos inundables o insalubres, su relocalización en espacios aptos.

75.   Devolución del cien por ciento del IVA para las compras con tarjeta a los beneficiarios de planes sociales y a las familias que perciban un ingreso equivalente a una canasta familiar y del 50 % a las que perciban hasta dos canastas familiares.

76.   Ley para uniformar los pesos y medidas de productos envasados de consumo masivo.

77.   Aplicación de la Ley de talles (27.521).

78.   Establecimiento de la Red Integrada de Servicios de Salud con una tarjeta de servicios que integre obras sociales, servicios de salud pública y acceso a medicamentos.

79.   Fondo federal para el tratamiento de enfermedades y prácticas médicas de alta complejidad dentro y fuera del país, y la compra de medicamentos costosos.

80.   Creación de Laboratorios Federales de Especialidades Medicinales (LaFEM): investigación y producción de medicamentos, vacunas e insumos médicos. Convenios con CONICET, universidades y laboratorios provinciales. 

4/9/23

Historias de inmigrantes: Seraphin se fue a la guerra

 

Rubén I. Bourlot

 

El asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona austro-húngara, y de su esposa, la archiduquesa Sofía, en Sarajevo el 28 de junio de 1914, dio inicio a una de las guerras más cruentas de Europa. Las hostilidades comenzaron en agosto de 1914 y continuaron en varios frentes durante los cuatro años siguientes. En junio también pero de 1884 nacía en Alta Saboya (Francia) Seraphin Degeneve ¿Qué uniría ambos acontecimientos? Ya lo veremos.

Degeneve llegó al mundo el 10 de junio de 1884 en Vailly, una diminuta aldea Francesa enclavada en medio de las estribaciones alpinas. A los pocos meses emigró a la Argentina con su madre, Adela Morel Chevillet, junto a sus 3 hermanos, debido a que su padre (Alejandro Degeneve) falleció a los pocos días de su nacimiento. La familia se instaló en una fracción de tierras en las cercanías de Colón, enfrente a la actual Escuela Agrotécnica, zona de la pionera colonización agrícola que había comenzado con la colonia San José. Sin dudas el ambiente para los nuevos habitantes le era familiar, voces y costumbres que se parecían a su aldea europea, salvo el paisaje llano y agreste muy distinto a las montañas nevadas de la región saboyana. Pero aquí se respiraba paz. Los últimos movimientos revolucionarios habían sido sofocados en la década anterior y de tanto en tanto sonaba la alarma de un levantamiento armado que no afectaba a los colonos. Un panorama distinto a los cruentos enfrentamientos de Europa.

La vida continuaba en las nuevas tierras. La viuda Adela conoció en Colón a Julián Chatelain (también de Vailly), se casaron y tuvieron además otros ocho hijos. De acuerdo a la version del Padre Chatelaîn de Saboya en su libro Les Cousins de La Pampa, Julián y Adela y eran pareja en Vailly, lo que estaba mal visto por la reciente viudez de Adele.

 

La Guerra Grande

Pasaron los años y en 1914 Europa se vio nuevamente conmovida por la guerra, la que no imaginaban iba a ser la primera de una sucesión de conflictos que destruirían al continente.

El asesinato del archiduque Francisco Fernando será el detonante. Con la declaración de guerra del imperio Austro-húngaro a Serbia se inició la guerra a la que luego se unieron Alemania, Francia, el Reino Unido, Rusia, Italia y otros países.

A nuestro país los ecos de la guerra llegaron rápidamente, aunque no existían los medios de comunicación instantáneos como hoy -la radiodifusión aún no se había inventado-, y en las comunidades de inmigrantes fue donde el tema era la comidilla diaria. Los consulados europeos acreditados en el país comenzaron a convocar a los que aún conservaban la ciudadanía originaria para alistarse y viajar. Esos inmigrantes que décadas atrás habían migrado en busca de una tierra de paz volvía para pelear por el suelo que habían dejado. En solo tres semanas de 1914 se otorgaron 3.000 permisos de embarque a soldados convocados por Francia y voluntarios argentinos. Pero lo cierto es que este reclutamiento no era tan voluntario ya las distintas organizaciones de las colectividades adoptaban medidas para incentivar el alistamiento que llegaban al extremo de castigar con “la cesantía de los empleados que se negaban a regresar a combatir, bien documentadas para las compañías británicas y francesas de ferrocarril y para las instituciones comunitarias (hospitales, círculos, sociedades de beneficencia, etc.) italianas y francesas. En el mismo sentido, la legación consular de Francia en Buenos Aires forzó la renuncia o la no elección de dirigentes comunitarios en puestos claves como la Cámara de Comercio Francesa por tener hijos que no habían viajado a combatir. Las presiones incluían por último la sanción moral de los infractores mediante la publicación de listas con nombre y apellido en los consulados y en la prensa étnica.” (1)

 

Seraphin se va a la guerra

Entre los convocados al frente estaba un entrerriano por adopción, un francés nacionalizado argentino llamado Seraphín Degeneve, de 30 años, que se sintió llamado por el deber. Recibió la orden de reclutamiento en Colón pero como se demoró en llegar fue arrestado a su arribo en el puerto de Marsella.

Aquí quedó el resto de su familia que seguramente tarareaban cada tanto la conocida canción aprendida en la escuela:

Mambrú se fue a la guerra

¡Qué dolor, qué dolor, qué pena!

Mambrú se fue a la guerra

No sé cuándo vendrá…

Seraphin estuvo combatiendo durante los cuatro años que duró la guerra. Sobrevivió la cruenta batalla de Verdún, fue herido en dos oportunidades. En una de ellas, una esquirla de granada hizo que perdiera el hueso frontal que cubre el cerebro. Se salvó milagrosamente y cuando salió del Hospital fue a visitar su pueblo natal, Vailly. Cada tanto su familia tenía noticias de su derrotero a través de las cartas hasta que estas cesaron. Todos pensaron que había muerto.

Una tarde la familia Chatelain – Degeneve se encontraba mateando en su casa, la que aún se conserva frente a la Escuela Agrotécnica de Colón, edificada sobre una lomada que permite ver con claridad la tranquera de entrada. De pronto observaron la llegada de un hombre con un bolso. “Si el Seraphin viviera, yo diría que el que viene caminando es él” dijo Adela recordando a la figura de su querido hijo. Pero cuando el extraño se acercó todos explotaron en llanto y alegría, Seraphin había vuelto de la Gran Guerra.

Por su coraje recibió seis medallas y una pensión por parte del gobierno francés, pero a su regreso siguió trabajando con su familia. Su vida se extinguió a los 55 años de edad, en 1939 a pocos meses que la humanidad empezara a vivir otra tragedia, la Segunda Gran Guerra Europea, llamada mundial.

El camino vecinal que pasa frente a la Escuela Agrotécnica, desde el 2003 lleva el nombre de Seraphin Degeneve y un monolito que se ubica al lado de la tranquera de su vivienda, lo recuerda.

 

Elaborado en base a testimonios publicados en el Facebook de la Municipalidad de Colón.

(1) La cita es de Palermo, Silvana, «Protesta laboral, nacionalismo e internacionalismo: La huelga ferroviaria de 1917 en tiempos de la Gran Guerra», XXI Jornadas de Historia Económica, Universidad Nacional de Tres de Febrero, 23-26 de septiembre de 2006.

22/8/23

Florencio López, del chamamé a la chamarrita

 Por Rubén I. Bourlot

Yaguareté se decía a sí mismo: mitad hombre y mitad tigre. Don Florencio, como lo conocían en su ciudad adoptiva, Concepción del Uruguay. Este correntino que vivía a la vuelta de la esquina era uno de los hombres que estuvieron en los entreveros fundacionales de Cosquín, ese grande y polémico festival del folklore latinoamericano.

Florencio López, el “Negro López”,  fue residente de La Fraternidad, institución señera de la educación entrerriana, en donde cultivó sus primeras amistades y tomó contacto con el espíritu de la entrerrianía.

Tal vez hoy no suficientemente recordado, por algunas ingratitudes de quienes lo frecuentaron, por su propio carácter que alimentó muchos detractores, y por la acción de los medios de difusión que suelen enaltecer lo que esté “de moda”. Se vinculó a las más diversas personalidades de la cultura nacional como el sanducero Aníbal Sampayo, con quien compuso en 1965 el Minué de los Montoneros y a quién ofreció cobijo cuando el poeta de Río de los pájaros fue víctima de las persecuciones políticas en su país y con quien compartió los primeros pasos de Cosquín. También recalaron por su hogar uruguayense Atahualpa Yupanqui, los Fronterizos, Los Chalchaleros, Jaime Dávalos, Carlos Di Fulvio, Luis Landirscina, Horacio Guaraní, Mataco Soria, Enrique Banch, Conrado Nalé Roxlo, Delio Panizza, entre muchos otros. 



Un artículo escrito en 1979 se propone rescatar su figura “autodidacta que ha invertido la mayor parte de su vida en un trabajo fecundo y ordenado en la búsqueda permanente de la dimensión del hombre proyectado en el paisaje y a través de la historia (…). Solicitado especialmente como jurado en los variados espectáculos y exposiciones, sobre folklore de jerarquía que se llevan a cabo en el centro y litoral argentino (…)”

Hasta Cosquín llegaron de su mano y conocieron la popularidad Los Hermanos Cuestas, en 1972. Y la chamarrita y otros ritmos entrerrianos sonaron en todo el país. También compartió junto a Lázaro Flury, Domingo Bravo y Guillermo Iriarte la iniciativa de adjuntar al festival de folklore el Ateneo Folclórico donde se ofrecían charlas y conferencias.

En su homenaje la sala de prensa del festival coscoíno lleva su nombre, alguna vez borrado y restituido en 2012.

En enero de 1980, durante el Festival de Cosquín, recibió una distinción por sus veinte años de labor a favor de la música folclórica y en esa oportunidad dijo que “Cosquín es una gran colmena humana donde se elabora la miel de la hospitalidad, del amor, del respeto y, fundamentalmente, del trabajo”. Y agregó: “pienso que esa colmena humana que Cosquín difiere de la real colmena, porque ahí no hay zánganos, todos trabajan.”

Entre sus innumerables iniciativas se cuenta la publicación de Toponimia de Entre Ríos, vigencia aborigen, una recopilación de nombres de lugares en lengua guaraní,  y la escuela de danzas Ñaderogamí  donde enseña junto a su esposa María Esther Corbela, los bailes tradicionales, en particular la chamarrita que se ocupa de rescatar junto a su amigo Aníbal Sampayo. También con su esposa confeccionan las vestimentas para las coreografías, reproducidas a partir de la iconografía elaborada por Bonifacio del Carril (Monumenta Iconographica: Paisajes, ciudades, tipos, usos y costumbres de la Argentina 1536-1860).

Otra iniciativa fue el homenaje a Francisco Ramírez  que en tierras cordobesa, en el sitio probable de su muerte donde hizo levantar “un monolito sin apoyo oficial (…)”, según un testimonio de la época.


6/8/23

El oficio de los ladrilleros: barro y fuego

 Por Rubén I. Bourlot

La historia suele hacer foco de su atención en los personajes que considera protagonistas excluyentes de los procesos históricos. Al menos es la historia mayormente divulgada y enseñada. Pero en cada proceso histórico hay un fermento que le da razón, tanto o más importante que las personalidades emergentes. Como habría dicho el canciller alemán Otto Bismarck: “Todo hombre es tan grande como la ola que ruge debajo de él”.

Así, si tomamos a uno de los personajes más historiados de Entre Ríos como fue Justo José de Urquiza, vemos que entre los testimonios que permanecen de su vasta trayectoria se cuentan edificios emblemáticos como el Colegio del Uruguay, el Palacio San José y el  saladero Santa Cándida, entre otros. Pero pocos se preguntan cuántas personas anónimas o no tanto estuvieron detrás de la construcción de esas sólidas edificaciones. Además de los arquitectos y constructores estuvieron los albañiles que manipularon con maestría las argamasas y los ladrillos. Y ¿quiénes habrán sido los que fabricaron esos miles de ladrillos?

El laborioso ladrillero es uno de los oficios que atraviesan los tiempos y llegan hasta hoy. Si bien hay establecimientos industriales para su fabricación el oficio sigue vigente con algunos adelantos tecnológicos que atemperan la rudeza de algunas de las tareas. En las cercanías de la mayoría de las ciudades existen los característicos hornos de ladrillos que cada tanto bañan con sus humos los arrabales. Es que el ladrillero es quien manipula con destreza tres elementos esenciales -agua, tierra y fuego- para convertirlos en el noble ladrillo que desafía vientos y alturas. Pero no solo hombres son ladrilleros, hay mujeres y también niños que son utilizados en esta tarea, en este último caso violando las disposiciones vigentes respecto al trabajo infantil.

Los ladrillos del Palacio

Un documento existente en el Palacio San José da cuenta que Urquiza había contratado a un maestro ladrillero para que instalara un horno cuando se dispuso la construcción del lago artificial del palacio.  El contrato fue celebrado en 1863 con Juan Echeverne. El horno se ubicaba en los terrenos del Palacio y Urquiza se obligaba a suministrar “yeguas” para formar el fango en el pisadero; entregar los moldes para dar forma a los adobes de acuerdo al tamaño requerido; facilitar las reses para el consumo del personal “de carne buena a precio conveniente”; entregar mensualmente el dinero para pagar a sus peones y cien pesos de contado por adelantado, al inicio de la producción a cuenta de los ladrillos fabricados, y otorgar para la fabricación sin costo alguno “el agua, leña y bosta que emplea en el trabajo”.

La contraparte se obligaba a trabajar para producir “desde un mil hasta trecientos mil ladrillos de buena calidad, del tamaño de catorce pulgadas de largo, siete y medio de ancho y dos de grueso en crudo y puesto al pie del horno a razón de ocho pesos moneda boliviana los buenos y a razón de seis pesos los que en la entrega no se hallasen de buena calidad”

 Manos a la obra

En el detalle del citado contrato hallamos algunos de los pasos necesarios para la elaboración de ladrillos, que comienza con la recolección de la “bosta” o estiércol, preferentemente de caballo, que sirve para ligar con el barro y a su vez favorecer la quema del ladrillo. Hoy es reemplazado por cáscaras de arroz, aserrín, paja y otro elemente similar, pero los expertos del oficio no la comparan con la noble bosta.

La otra tarea consiste en acarrear la tierra al pisadero, y no cualquier tierra sino la que contenga la adecuada proporción de arcilla y arena que permita el amasado. En el pisadero se mezcla la tierra con la bosta y el agua y luego la tarea paciente del pisado que originalmente se hacía con caballos, luego con una rueda tirada por un caballo que hoy suele reemplazarse por un tractor. Cuando el barro está a punto viene la tarea más ardua que es la de “cortar” los ladrillos. El de cortador es un trabajador especializado dentro de la ladrillería que soporta los soles del verano y las heladas del invierno a la intemperie. Trabaja con las manos mojadas en agua para moldear el ladrillo. Con una rústica carretillos arrima el barro desde el pisadero a la mesa donde va colocando puñados de barro en un molde que debe manipular con habilidad y cortar en el punto justo con la mayor prolijidad. Luego los desmolda sobre la “cancha” donde se producirá el primer proceso de secado. Cuando está suficientemente oreado se los apila en forma de rejillas para culminar con el secado del “adobe” como se le llama al ladrillo crudo. Con ese adobe se construye el “horno” donde se va proceder al quemado.

Hoy podemos observar en Paraná, en la zona de calle Miguel David, una sucesión de ladrillerías que dan nombre a la barriada, Los Hornos, rodeadas de precarias viviendas, la mayoría de retazos de madera y chapa. Una ironía que quien fabrica ladrillos no pueda levantar su casa con el producto de su trabajo. Esto recuerda a una obra de radioteatro de la autora uruguayense Marisa Allende, “El andamio y las brasas”, que cuenta la historia de un albañil que estaba trabajando en la construcción de un edificio de departamentos (“el primer edificio de departamentos de Concepción del Uruguay, el edificio Guini”) y se reprochaba a sí mismo que él no había podido ser capaz de terminar su propia casa.

En algunos casos los ladrilleros se encuentran organizaron en cooperativa con es el caso de la Cooperativa Fátima de Santa Elena y la Cooperativa de Trabajo Ladrilleros de Paraná. También tienen sus fiestas anuales en Puerto Víboras (Hernandarias) y en Federal.

5/8/23

Urquiza Almandoz, docente e historiador

Por Rubén I. Bourlot

 El 23 de julio de 2020 el Concejo Deliberante de Concepción del Uruguay nominaba a una calle de la ciudad homenajeando al historiador Oscar F. Urquiza Almandoz. Era el muy merecido reconocimiento al investigador batallador, hurgador de papeles viejos, buscador de historias y docente de alma. Pero como los homenajes deben hacerse en vida, en 1996 lo habían declarado Ciudadano Ilustre de la ciudad.

Urquiza Almadoz fue uno de los docentes de la notable pléyade de educadores de los cursos del Profesorado de la Escuela Normal Mariano Moreno de Concepción del Uruguay. Su presencia en los pasillos del histórico edificio no pasaba inadvertida, con su bigotito discreto y ese gesto de apariencia adusta que se transformaba de pronto en una sonrisa cómplice. En el aula su discurso dejaba en claro todas sus convicciones, su sapiencia y su disposición para la polémica amable. No escapaba a los temas controvertidos y siempre tenía un argumento a mano para rebatir. Cuando se originaba un debate que no se agotaba dentro de los rígidos tiempos de la hora cátedra, retornaba en la próxima clase cargado de libros y apuntes para concluir con el tema. Mabel Huck, una de sus alumnas del profesorado, lo recuerda de “caminar pausado, siempre con su maletín cargado con apuntes, bien documentado. Sus clases eran enriquecedoras y las discusiones las abordaba con suma paciencia y escuchando a su interlocutor. Nada lo sacaba de su eje”.

Fue también profesor del por entonces Colegio Nacional del Uruguay “Justo José de Urquiza”, en el que impartía las cátedras de Literatura e Historia. Fue el iniciador del Archivo Histórico del Colegio que actualmente lleva su nombre: "Prof. Oscar Urquiza Almandoz”. Dos universidades lo tuvieron como docente, la de Concepción del Uruguay (UCU) y la Tecnológica Nacional.


Cargaba con un apellido potente para la historia entrerriana, hijo de María Raimunda Almandoz y de Fernando Urquiza, era descendiente de Cipriano de Urquiza, el hermano del Organizador. Pero también en los pasillos, por lo bajo, se referían a él como el “Chancho”, apodo surgido de algún círculo familiar o de sus alumnos siempre proclives a “bautizar” a los docentes, inspirado seguramente en la fisonomía de su rostro.

 Historiador fecundo

Profesor de Historia y Literatura, había nacido el 2 de febrero de 1932 y falleció a los 87 años el 12 de junio de 2019 en su ciudad. En ese lapso dio todo lo que pudo. Insistió con uno de los temas que fueron su obsesión: la cuestión de la capitalidad de Concepción del Uruguay. Primero aparecido en publicaciones periódicas, finalmente lo publicó en forma de libro como La cuestión capital en la provincia de Entre Ríos en 1999. Antes había dado a luz la monumental Historia de Concepción del Uruguay, en tres tomos, publicada en 1983 con motivo del bicentenario de la ciudad. En 1968 la Academia Nacional de la Historia lo había incorporado como miembro correspondiente. Integró además las Juntas de Historia Eclesiástica Argentina y de Estudios Históricos de Entre Ríos, entre otras instituciones.

También publicó La cultura de Buenos Aires a través de su prensa periódica, en la ya mítica editorial Eudeba; El teatro de Buenos Aires en la época de la emancipación, Historia Económica y Social de Entre Ríos, Los Directores de Estado de 1816, Historia de la Libertad de prensa en Entre Ríos y los jurados populares de imprenta y Hechos, personajes y costumbres de nuestro pasado además de numerosos artículos en diarios, y especialmente en publicaciones de instituciones educativas, como la recordada revista Ser, del profesorado de la Escuela Normal.

 Más testimonios

Soraya Flores, que fue su alumna en el secundario y en el profesorado de Historia recuerda “su prestigio y su presencia, sus lecturas en voz alta, como cuando en 5º año leímos Tabaré, jamás lo olvidaré y, por supuesto, fue mi ejemplo a seguir como modelo docente ya que, por aquella época difícil (yo egresé en el 79), cuando a los estudiantes secundarios los trataban a la distancia, siempre fue cordial y accesible.”

Al cumplir la ciudad de Concepción del Uruguay los doscientos años Urquiza estuvo en la organización del Primer Congreso Nacional de Historia de los Pueblos de Entre Ríos, que se llevó a cabo en septiembre de 1983 y del que participaron prestigiosos académicos de todo el país, entre otros el presidente de la Academia Nacional de la Historia, Enrique M. Barba. En la oportunidad se presentó el primer tomo de su Historia de Concepción del Uruguay en la Biblioteca del Colegio. Recuerda Soraya Flores que fue una de las “mecanógrafas de comisión y tuve oportunidad de conocer a Leoncio Gianello, Enrique Barba y otros cuyos nombres ya no recuerdo, sin embargo, quedó en mi retina la perfecta organización de todo lo que se llevó a cabo en aquellos días, con recitales de tango, cenas y almuerzos, excursiones a Santa Cándida y San Pedro, en donde el dueño de esta última estancia, Horacio Roca, recibió a los congresales con un almuerzo campestre.”

Agrega Flores que el Congreso “permitió a los que por entonces cursábamos el último año del Profesorado de Historia, participar en diferentes actividades, ya sea como integrantes de las mesas de inscripción o secretarios (mecanógrafos) de actas de cada comisión, o acompañando a los académicos en sus recorridas por nuestra ciudad.”

Otro de sus alumnos, Luis Ángel Cerrudo, rememora: “Excelente persona, dedicado y fino docente, investigador metódico. Nosotros pudimos disfrutar en sus clases del profesorado a inicios de la década del 80. Clases brillantes donde desplegaba su minucioso conocimiento de nuestra historia local, regional y nacional. Clases donde se permitía el debate y la escucha a quienes con respeto intentábamos cuestionar algunas interpretaciones de nuestro pasado. Un hombre generoso y cordial.”

Guillermo Bevacqua, lo recuerda “más allá de sus títulos, era alguien que admirábamos y nos había distinguido con su amistad; lo hacemos con un sentimiento hondo y porqué no, dulce, si para nosotros era, simplemente, el profe Urquiza, el hincha de Independiente de Avellaneda y de nuestro Gimnasia, un apasionado pelotaris y alguien que siendo un intelectual, supo situarse siempre a la altura de quienes compartían con él un juego de naipes o un asado.”

 


El canto repentista. Payadas de contrapunto y batallas de gallos

 Por Rubén I. Bourlot

Un día en la escuela nocturna donde daba clases observo que un alumno con su visera (porque para ellos la gorra es la policía) estaba hojeando un libro que aparentemente no era material de estudio. Me acerco y le pregunto qué estaba leyendo, me muestra y era una novela, no recuerdo hoy cuál. Le pregunto si le gustaba leer novelas y me responde no muy convencido que leía “para buscar palabras” ¿Buscar palabras?, pregunto. “Sí -me dice-, busco palabras para rapear”. El joven intentaba improvisar letras de rap y necesitaba ampliar su vocabulario. Luego de este descubrimiento fue convocado para actuar en los actos de la institución. Hoy no sé si continuó con su vocación pero este episodio sirve como punto de partida para habla de un antiguo género, casi olvidado, que se emparenta con estas improvisaciones contemporáneas.

El 23 de julio se conmemora el día del payador, ese estilo repentista de orígenes remotos que es parte de nuestro patrimonio folklórico. Ya Concolorcorvo, en 1773, en El lazarillo de ciegos caminantes, decía que los gauchos “se hacen de una guitarrita que aprenden a tocar muy mal y a cantar desentonadamente varias coplas que estropean y muchas que improvisan (...) y se echan unos a otros sus coplas, que más parecen puyas”.

La fecha recuerda a una famosa payada de contrapunto que protagonizaron en 1884 Juan Nava (Uruguayo) y Gabino Ezeiza (Argentino). También es recordada la payada que relata José Hernández en su “biblia gaucha” protagonizada por Martín Fierro y el Moreno en un contrapunto que terminó con la derrota del segundo. Más trágica es la payada de Santos Vega que termina derrotado por su contrincante que no es otro que el mismo Diablo.

La payada es un estilo simple acompañado por la guitarra sin mayores pretensiones y cuyo mayor ingenio consiste en versificar espontáneamente. No siempre es así porque muchos payadores de oficio ya tienen un repertorio memorizado que reiteran o recombinan. Marcelino Román en su clásico Itinerario del payador dice que “las formas estróficas payadorescas, en el ámbito continental, acusan una considerable variedad -aunque por lo regular sin salirse del metro de ocho sílabas, medida del verso popular por excelencia-; no así las formas del acompañamiento musical, ya que siempre las palabras son más importantes que la música.”

El contrapunto es una variante en donde dos payadores se enfrentan proponiendo alternativamente un tema por lo que no es posible que los actores tengan un libreto preparado. Es ahí donde se demuestra el ingenio de los cantores.

Hoy el género quedó arrinconado a los ámbitos tradicionalistas y en los festivales de jineteadas.

 Leyenda con perfume de mujer

La payada no es solamente cosa de hombres. Hoy en el raleado mundo payadoril entrerriano hay cultoras del género que incluso se atreven al contrapunto como Liliana Salvat. Ya Gabino Ezeiza tuvo como “discípula a Aída Reina que actuaba en el circo de los hermanos Petray” dice la investigadora Beatriz Seibel en El Cantar del Payador. Otro testimonio cita que ya 1828 Antonina Roxa en las islas Malvinas deleitaba a la colonia de Luis Vernet y se ganaba el sustento cantando, según el testimonio de María Saez, esposa de Vernet: "La ama es la q.e se distingue de cantora entre los peones, y como á cada décima que canta le regalan plata, con este aliciente no se pasa un día sin cantar”.

Por Entre Ríos tenemos a Ruperta Fernández, una legendaria payadora cuya memoria se fue trasmitiendo oralmente por generaciones y es citada por Marcelino Román. Se dice que había nacido en el distrito Yeso, La Paz, a principios del siglo XX y anduvo con sus rimas improvisadas por Feliciano. Y para adornar el mito se le adjudica dotes de curandera que asistía a los enfermos con pócimas secretas y ayudaba a las parturientas.

“Guarda su pago entrerriano / su fama de payadora; / las costas del Feliciano / guardan su fama de cantora”, le canta Marcelino Román.

No faltaba a las fiestas. Asistía con su guitarra encordada a la zurda, el mástil adornado con cintas que representaban los colores de todas las banderas americanas y, sin hacerse rogar, cantaba improvisadas coplas con sucesos de la zona y, más atrevida, algunas recetas rimadas de su medicina empírica. Siempre se le privilegiaba un lugar en la reunión y ella lo compartía con su belleza personal y su inseparable guitarra. Se dice también que nunca tuvo un amor y esa pena se reflejaba en sus cantares.

La popular y ya desaparecida revista de historietas Intervalo publicó una tira que recreaba escenas de la biografía de Fernández guionada por Ernesto Castany y dibujos de Pereyra que la sitúa en 1830.

 Nuevos aires repentistas

La escasa inserción del género en la actualidad, en particular en las generaciones jóvenes, tal vez se deba a que el mismo no se fue renovando al ritmo de los nuevos tiempos y no porque el formato carezca de atractivo. Esto viene a cuento de un género como el rap y similares, importado de los barrios marginales de Nueva York, con una lógica similar que prendió con intensidad entre nuestra juventud. La versificación improvisada con leguaje barrial tiene un notable parentesco con las payadas y el contrapunto también está presente en las “batallas de gallos” que los raperos improvisan desafiándose. Y hasta podemos hallar hilos conductores entre el rap, que es parte de la cultura hip hop que abreva en la cultura latina y negra, y Gabino Ezeiza de evidentes orígenes africanos.

No todos los intérpretes raperos improvisan pero en sus letras, como en las payadas, no faltan referencias a problemáticas concretas, crítica social y política como dice el conocido Wos: “No para de toser, trabajando doce horas / cobra dos moneda’ al mes, para mantener a cuatro persona’ / Y no hable’ de meritocracia, me da gracia, no me jodas / Que, sin oportunidades, esa mierda no funciona.”


8/7/23

El presunto ataque a la II Brigada Aérea de Paraná en 1976

 Rubén I. Bourlot

A pocos meses de la asunción del gobierno surgido del golpe de estado del 24 de marzo de 1976 se produjo un grave incidente en la base de la II Brigada Aérea de Paraná. Un avión de la propia fuerza fue atacado a tiros cuando aterrizaba y dos de sus pasajeros resultaron muertos.

El hecho se reflejó en las páginas de EL DIARIO mediante un comunicado oficial firmado por el jefe de la brigada local, comodoro Miguel Ángel Bertolotti, que consignaba la muerte de dos pasajeros del avión, el comodoro Tomás Víctor Varillas y Dollys Marta Mohor, esposa del capitán Raúl Tonelli que revistaba en la base local.

El comunicado oficial informaba que el 15 de julio por la mañana “en circunstancia que regresaba de una comisión del servicio un avión de la II Brigada Aérea, oportunidad en la que estaba realizando un ejercicio de comprobación con despliegue del sistema de defensa de la Unidad (…) se produjo una serie de disparos (…)”, sin aportar mayores detalles.

Avión tomado

Apelamos al libro Rebeldes y ejecutores (Enz, 1995) para conocer más detalles del hecho. Cuando el avión Guaraní “estaba por descender en la pista de la unidad local, el piloto quiso poner a prueba la seguridad del lugar desencadenó una serie de graves sucesos.

“’Voy a dar la clave de avión tomado’, dijo a su compañero de comando. ‘Veremos cómo reacciona la guardia’, acotó. Faltaban pocos metros para el descenso definitivo de la máquina y alcanzó a ver que a ambos costados de la pista ya estaban en posición de cuerpo a tierra no menos de 50 conscriptos y suboficiales.”

La clave de avión tomado nunca se desactivó por motivos que no se conocieron y por lo tanto desde tierra se dio la orden de disparar para detener la nave y repeler un posible ataque. Los disparos cruzados de los fusiles FAL impactaron en las cubiertas del avión y otros lo atravesaron. En medio de la confusión los defensores de la base pensaron que esos últimos disparos provenían de la propia nave y respondieron con una ráfaga sobre la cabina que impactó en los cuerpos de los pasajeros con el resultado de la muerte de dos de ellos y otros heridos. El clima de la época no era el mejor para jugar con fuego. Seguramente el nerviosismo se apoderó de los protagonistas ante una posible toma de una aeronave por parte de algún grupo irregular.

 La traición del miedo

Los abanderados de la lucha contra el terrorismo con más terror estaban aterrorizados. Como redivivos robespierres apelaban a métodos ya ensayados durante la Revolución Francesa pero a diferencia del incorruptible, como le llamaban a Robespierre, estos girondinos disfrazados de jacobinos eran por demás corruptibles. Parafraseando el autor del El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte (Karl Marx) de nuevo la historia se reiteraba; la primera vez había sido una tragedia y esta segunda una farsa pero también trágica. “Echemos el miedo a la espalda y salvemos a la patria” había dicho Simón Bolívar, pero no se echaron  el temor a ningún lado. El miedo los traicionó y se dispararon en el pié.

En ese frío julio de 1976 los gobernantes de facto recién se estaban apoltronando en los sillones, probándose los nuevos uniformes y disponiéndose gobernar en nombre de un pueblo que no los había elegido. Como en la novela de García Márquez, Cien años de soledad, todo era tan nuevo que muchas cosas carecían de nombre y los inventaban: así el gobierno pasaba a ser una sigla PRN (Proceso de Reorganización Nacional) y un remedo de órgano legislativo otra sigla que evocaba a un corralón: CAL (Comisión de Asesoramiento Parlamentario), y cosas por el estilo. Había que ponerle nuevo nombre a eso que no era una república pero decían defenderla y que no era constitucional pero había que inventar algo parecido y de ahí que sustituyen la tan maltratada constitución nacional por las actas para el proceso de Reorganización Nacional. La única institución que permaneció sin mayores modificaciones fue el poder de las togas, el denominado poder judicial.

Es en ese turbio contexto que se produjo el trágico hecho en la base aérea de Paraná. Los medios locales no desarrollaron la información más allá de la crónica necrológica que informaba sobre la misa de cuerpo presente de las víctimas oficiada por el vicario castrense Adolfo Tortolo con la asistencia de las autoridades locales, entre otros el gobernador de facto Rubén Di Bello.

En el orden internacional la agencia UPI distribuyó un cable que podemos leer en el periódico mexicano El Bravo del 17 de julio de ese año bajo el título “Jefe de una base aérea argentina muerto por sus propios soldados”, donde informaba que los efectivos “abrieron fuego al suponer que (el avión) había sido asaltado por extremistas”. Agregaba que los soldados estaban haciendo ejercicios para prevenir ataques terroristas. El resto de los detalles difieren de la información oficial. Señala la noticia de la agencia que al descender se escuchó un estampido proveniente de la aeronave presumiblemente disparado accidentalmente del arma de uno de los viajeros. Los soldados dirigieron las suyas contra el grupo de personas que ya estaban descendiendo del avión.


Publicado originalmente en El Diario, Paraná, Entre Ríos. 7 de julio de 2023.

Para publicar en este blog enviar los artículos a bourlotruben@gmail.com. Son requisitos que traten sobre la temática de este espacio, con una extensión no mayor a 2500 caracteres y agregar los datos del autor. Se puede adjuntar una imagen en formato jpg.
---------------------------------------------------------------