Fragmento del radioteatro Pancho Ramírez, caudillo de la primera hora (trailer)
20/2/17
20/1/17
La hija del misionero
Por Rubén Bourlot
“Mientras vivimos en Paraná, casi todo el tiempo éramos los únicos norteamericanos”, dice Martha Baskin, hoy residente en Florida (EUA). Vino cuando su padre, Fay Askew Baskin misionero norteamericano de la congregación Evangélica Bautista, fue destinado a desarrollar el culto en Paraná. Martha testimonia su paso por estas tierras: “Yo nací en Buenos Aires, en el Hospital Británico, pero a los dos años, en enero del 1944, lo trasladaron a mi papá a Paraná y vivimos en el barrio Gazzano, en una calle que aún no tenía nombre (…). En Julio de 1956, repentinamente nos volvimos a los EEUU. Yo estaba en el segundo año del secundario”.
Templo Bautista cinco
esquinas en construcción,
junto a la antigua Terminal
|
En Paraná la imagen del templo de la Primera Iglesia Evangélica Bautista recibe al viajero que ingresa a la ciudad por calle Almafuerte, junto a la antigua terminal y al monumento al Gaucho. La congregación, radicada en 1920, es una de las tantas que salpican el territorio entrerriano, producto de las múltiples corrientes inmigratorias. Los distintos grupos arribaron a la provincia trayendo su bagaje de costumbres, tradiciones y creencias religiosas.
El padre de Martha fue quien impulsó la construcción del templo de la iglesia hacia 1955. “Mi papá construyó ese edificio – cuenta- en el 1954-5. El edificio es típico de cómo se ven las iglesias aquí (en EE. UU.)”.
La infancia de Martha Askew, tal como figura en la documentación escolar de la época, transcurrió en Gazzano, entonces una remota barriada “alejada del centro” de la capital provincial. Asistió a la escuela Juan Gregorio de Las Heras ubicada sobre avenida Pedro Zanni. “Todavía tengo el libro de lectura donde aparece con la letra de pibita de 8 años, ‘1950, año del libertador, General San Martín’. Un año muy interesante en Paraná con todos los desfiles en honor al libertador, con las visitas de Evita…”
Calificaciones de Martha Askew, segundo grado, 1950.
Escuela Las Heras de Paraná
|
Martha recuerda a sus padres, ambos ministros de la iglesia bautista. “Mis padres eran del estado de Alabama en el sur de los Estados Unidos. Los dos nacieron en el 1914, así que fueron a la universidad el mismo año. En esos entonces, casi ni sin radio, ni por supuesto televisión, etc. y todos los chiches que tenemos nosotros ahora (…), lo más interesante que había era ir a la iglesia bautista o metodista y oír los cuentos que traían los misioneros que habían ido a la China o a otros países lejanos. Los dos, cuando tenían como 15 años, decidieron que querían ser misioneros. Consecuentemente, cuando se encontraron en la universidad bautista del estado de Alabama, con el propósito de llegar a ser misioneros, decidieron casarse y seguir sus estudios en el seminario de Nueva Orleáns. Aprendieron francés y querían ir al medio Oriente donde se hablaba francés. En el 1941 estaban prontos para ir, con los baúles en el muelle de Nueva York, cuando cerraron el mediterráneo. La asociación que empleaba a mis padres los mandó a la Argentina. Y, ahí nací yo.”
Martha Baskin |
Las visitas de Evita
Dentro de las experiencias que vivió Martha en Paraná recuerda el paso de Eva Perón en una de sus visitas de 1950. “Ella volvía al puerto pero en vez de seguir una ruta directa, había tomado una calle ‘indirecta’. Nosotros habíamos dejado el auto muy lejos y yo me quejaba de tener que caminar tanto. Evita pasó a unos 3 metros de mi. ¡Electrificante! Iba despacio, con las manos alzadas, tal como en las fotos que uno ve de ella. Nunca, pero nunca lo voy a olvidar”.
Hoy Martha reside en Estados Unidos; una temporada en Winter Park, Florida, y otra en la casa de las montañas de Carolina del Norte, durante el verano. “Me encanta la historia, y lo que he vivido – cuenta -. Aquí, allí, en Paraná, y también en Alemania que nos tocó vivir ahí durante la guerra de Viet am cuando mi marido tuvo que hacer su turno como médico en el ejército de los EEUU. Todo eso de vivir así me ha dado una cierta de perspectiva de la vida de la cual disfruto mucho. Yo también fui docente. Para no perder el idioma estudié y enseñe como se dice aquí ‘español’ por varios años después de la universidad. Me encanta enseñar. He perdido mucho del idioma castellano pero recientemente he tratado de volver a leer más en castellano, que me gusta mucho, la historia y la literatura.”
Entrevistas vía internet
Fondo Educación, Archivo General de Entre Ríos
Etiquetas:
Evangélica Bautista,
Fay Askew Baskin,
Martha Baskin
13/1/17
El teatro vocacional del grupo Casacuberta
Por Rubén Bourlot
Citas:
(1) Magistrelli, Juan Carlos (2006, octubre 19). Entrevista, San Benito.
(2) Vallana, Julio Daniel (2006, octubre 2). Casacuberta, un templo del teatro. Uno, Paraná.
(3) La obra del teatro vocacional Casacuberta (1952, mayo 29). El Diario, Paraná.
* “La farsa de la Tinaja“, farsa anónima francesa del siglo XV.
Bibliografía: Bourlot, Rubén, El radioteatro en Entre Ríos. Testimonios de una pasión popular, Ediciones del Clé, Paraná, 2007.
El teatro es un género que nació popular. Tal vez en otros tiempos lo era mucho más cuando no existían tantas alternativas como el cine y la televisión para entretener al público. Después se refugió en los teatros para una audiencia restringida, para los “entendidos” del género. Pero esta circunstancia no fue impedimento para que el gran público, el común de la gente, tuviera opciones para disfrutar del teatro, y de hacer teatro.
El Diario de Paraná, en 1952, informa las actividades del grupo |
Así, en Buenos Aires la expresión “!al Colón!” era un invitación para convocar a los artistas para mostrarse en esa sala de público exclusivo, pero ,por otro lado, estaba el circo criollo que deleitaba a otro segmento heterogéneo y masivo con obras del repertorio criollo como el clásico Juan Moreira. El mismo repertorio que luego se trasladó al radioteatro y volvió al escenario popular en las representaciones que se realizaban en los sitios menos pensados.
En nuestra provincia el radioteatro también fue un género muy popular y llevó el teatro a un público no habituado al género. Llegó a los barrios, a los pueblos alejados y al campo donde nunca habían presenciado espectáculos teatrales.
Y algo similar sucedió con el teatro vocacional como el grupo “Casacuberta” de Paraná que difundió la farsa por escenarios no tradicionales.
Cristina Elizalda |
La experiencia se llevó a cabo en las décadas de 1950 y 1960 bajo la dirección de Héctor Santángelo. Antes se habían fogueado, hacia 1947, con el Teatro del Arte, donde Albérico Seghesso y Carlos Bruno hacían teatro con obras de los clásicos Eugene O’Neill y Henrik Johan Ibsen, Samuel Beckett, entre otros.
El grupo de teatro vocacional "Casacuberta" nació hacia 1950. Entre sus integrantes se encontraban José Carlos Magistrelli, Albérico Seghesso, Víctor Albornoz, Carlos Bruno, Ester Scetta - que conducía programas en la radio LT14 con el seudónimo de Cristina Elizalde -, Oscar Carniglia, Natalio Hocsman, Beatriz Repetto, Myriam del Castillo, Esmeralda Rolland, Mimí Santángelo, Oscar Villarrodona, Mario Gerbotto, Roque Vera, Omar Díaz, Nina Marqui, Beatriz Taleb, Roberto Díaz Picó, Hernán Pepe Pirro, Hugo Alem, entre otros.
En una entrevista José Carlos Magistrelli sostiene que "no hubo otro teatro [en Paraná] con la duración y los fundamentos del ‘Casacuberta’ y del ‘Teatro de los Seis’, no ha habido esa consecuencia con respecto al teatro.” (1)
El grupo tuvo su sala propia en calle Carlos Gardel, inaugurada en 1953 con la obra El enfermo imaginario de Molière, muy elogiada por el legendario Luis Arata, que presenció la puesta. "Para los que recién empezábamos, Casacuberta era como un templo, un lugar donde se aprendía mucho, todo el mundo bregaba por lo mismo y nos ayudábamos mutuamente...", acota Albérico Seghesso. (2)
La farsa popular
"También salíamos en gira con el teatro - dice Magistrelli-. Con el ‘Casacuberta’ y el ‘Teatro de los Seis’...era impresionante. Salíamos todos los veranos.
"La farsa era ideal para eso. La farsa francesa en escenario circular, en medio de la plaza, en la calle. En Gualeguay, [según] un informe policial, cuando hicimos la farsa en la plaza, hubo más de 5.000 personas... Era sin micrófonos, había que hablar fuerte y moviéndose permanentemente porque no podíamos estar estáticos, porque hablábamos para todos...
Anfiteatro
Santángelo en el Parque Urquiza de Paraná rinde homenaje al fundador del grupo Casacuberta |
"Eran farsas muy simples, para todo el mundo, eran cosas cotidianas: el marido, la mujer y la suegra. La suegra no quería que la hija trabajara tanto y le mandaba leña al marido para que él hiciera todas las cosas. Y en una de esas que yo paso - hacíamos la farsa de La Tinaja*-, un hombre me agarró de acá de la calza y me dijo 'no le dé pelota a la vieja'. Es decir que el público se involucraba… “
Cabe acotar que el nombre de farsa proviene del francés farce (y este, a su vez, del latín farcire), y define a la pieza cómica, por lo general bastante breve, cuyo único objetivo es hacer reír a los espectadores. En la antigüedad, se utilizaba el término para referirse a todo tipo de comedia.
El mencionado vocablo latino farcire significa “rellenar”. En sus orígenes, consistían en breves interludios que se interpretaban antes de los dramas, para rellenar el programa, que con el tiempo se constituyó en un género en sí.
Generalmente una farsa se burla de las creencias populares, poniendo en ridículo aquellas cosas de las mismas que no sean loables y utilizando para ello el imaginativo colectivo.
Algunos filmes de Charles Chaplin, el Teatro Bufo cubano y el teatro absurdo, son ejemplos de la farsa.
Las giras
El grupo Casacuberta realizó giras por toda la provincia, Santa Fe y llegó a actuar en los teatros "Patagonia" y "Cervantes" de Buenos Aires, donde representaron La casa de los Montoya del dramaturgo nogoyaense Juan Carlos Ghiano.
Refiriéndose al grupo, una publicación de la época opina que "los teatros vocacionales han surgido en todo el mundo como reacción contra los artistas y empresarios que, interesados sólo en el aspecto económico, ofrecen al público obras mediocres, de efecto inmediato que aseguran así una segura recaudación de boletería. Su obra ha sido vastísima y de consecuencias y puede decirse sin exageración que todo el formidable renacimiento del teatro nuevo se debe a los conjuntos vocacionales.” Y acota el artículo que “en los Estados Unidos, las obras de Eugene O’Neill y otros grandes fueron estrenadas por elencos vocacionales que le sirvieron de trampolín para llegar al gran público. (…)
“Paraná cuenta con un interesante conjunto: el Teatro Casacuberta, colocado bajo la advocación del primer gran actor argentino. Su obra de cuatro años le ha dado ya fisonomía propia y bajo la dirección de Héctor Santángelo se ha situado a la cabeza de los conjuntos de ese carácter en la provincia". (3)
Un desmembramiento del grupo "Casacuberta" formó, en la década de 1960 el "Teatro de los Seis", continuando con la misma tradición, integrado por Magistrelli, Seghesso, Hernán Pepe Pirro, Inés Durán, María Luisa Obaid, Luis Maldonado, Sheyla Perduca, Elsa y Mundo Satulovsky. El teatro funcionaba en el Club de Viajantes con una capacidad de 23 plateas. El grupo se mantuvo hasta 1966 y, según opina Magistrelli, esa experiencia teatral no se reeditó hasta el presente.
Citas:
(1) Magistrelli, Juan Carlos (2006, octubre 19). Entrevista, San Benito.
(2) Vallana, Julio Daniel (2006, octubre 2). Casacuberta, un templo del teatro. Uno, Paraná.
(3) La obra del teatro vocacional Casacuberta (1952, mayo 29). El Diario, Paraná.
* “La farsa de la Tinaja“, farsa anónima francesa del siglo XV.
Bibliografía: Bourlot, Rubén, El radioteatro en Entre Ríos. Testimonios de una pasión popular, Ediciones del Clé, Paraná, 2007.
Etiquetas:
Casacuberta,
Santángelo,
teatro vocacional
9/1/17
La experiencia cooperativa de Mondragón (conferencia de Jesús de Larrañaga)
Por Ricardo César
Bazán - Téc. Sup. en Cooperativismo
El que escribe siendo estudiante de cooperativismo tuvo la
suerte de asistir a una conferencia que diera Jesús de Larrañaga en la ciudad
de Concordia el 22 de noviembre de 1993. A continuación la transcripción de
parte de la misma.
“La cooperativa es un instrumento, es un modo organizativo
hacia adentro, pero es una manera exacta igual que otra empresa de cara al
mercado”
J.L
El primer contacto que tuve con el destacado cooperativista español
Jesús de Larrañaga fue en una reunión que tuvimos un grupo de estudiantes en la
cual le pudimos preguntar sobre esta experiencia cooperativa en la cual él fue
partícipe y uno de los fundadores de lo que hoy se conoce como Mondragón
Corporación Cooperativa (MCC).
Luego de esta reunión informal asistimos al salón de la
Facultad de Ciencias de la Administración de Concordia donde habló sobre la
experiencia cooperativa llevada a cabo en el país vasco.
Jesús de Larrañaga comenzó diciendo: “Su origen es en el año
1956 formalmente, pero en realidad fue,
como la historia es casi siempre falsa (...) pero aquí también, porque
empezó en 1955. Inicialmente, la raíz de todo este planteamiento en el fondo se
debe a un sacerdote, que se llama José María Arizmendiarreta, un poco largo no,
pero él se llama Arizmendi. El susodicho sacerdote era un hombre que había sido
periodista en la época de la guerra civil en el bando republicano, era un
hombre que escribía en vasco y en castellano. Entonces éste estuvo condenado a
la muerte, porque era periodista pero al final se salvó. No voy a describir los
detalles porque son cosas muy finas, la cosa es que en la guerra aprendió
varias cosas: una, que hay que mentir en la política, que no hay forma de vivir
en la política realmente con la verdad absoluta, porque él que era periodista,
tenía que escribir diciendo que los rojos o los republicanos iban a ganar la
guerra y era mentira, pero era un elemento de animación para el sector diríamos
que estaba perdiendo la guerra y era mentira, pero era un elemento de animación
para el sector. Diríamos que estaba perdiendo la guerra. Pero aprendió una cosa
más profunda, y es que los que sabían, los que sabían algo, son los que podían
escalar los grados de capitán comandante, y los que no sabían, pues no podían
hacer nada más que ser tropa directa. Y de allí es que decía que “hay que
socializar el saber… para democratizar el poder”, y por lo tanto él vino del
seminario de Vitoria de allí a 30 kilómetros, y lo primero que hizo fue
promover un planteamiento educativo y de formación profesional, pues con ese
slogan él dirigió todos sus esfuerzos en el sentido de crear en la comunidad de
Mondragón, que era un pueblo pequeño de 10.000 habitantes, una escuela profesional
que sirviera para todos. Porque yo por ejemplo estudié en la escuela de una
empresa que estaba cerrada solo para los hijos de los que trabajaban allá, y de
allí nace diríamos, una filosofía fundamental en él que era esa, y otra muy
clara es que las ideas que no encarnan son ideas vanas, es decir hace falta
menos especulación y mas realidad, por lo tanto el que tiene unas creencias, el
que tiene una ideología, el que tiene un pensamiento, está bien que lo tenga. Lo
bueno es que lo vuelque en la sociedad,
en la comunidad haciendo que el “anteparaíso”, si se puede llamar entre
comillas a este mundo, pues se haga aquí, porque el de arriba debe tenerlo todo
resuelto, así que vamos a resolverlo los de abajo, porque el de arriba no
necesita ningún incienso especial para sentirse cómodo, sin embargo la
humanidad es la que tiene los problemas desde que vinimos. Y otro elemento
fundamental en él fue un artículo que acabo de publicar, supongo que se
publicará, que acabo de escribir sobre él que se llama “Un Paso Mas”. (…) Nosotros estudiamos. Los que iniciamos
este tinglado de las cooperativas una vez que terminamos un nivel elemental de
escuela profesional, inmediatamente nos propuso estudiar a distancia una
carrera de ingeniería, porque él entendía que para escalar a determinado nivel
de gestión empresarial, o se tiene una capacidad profesional o no se tiene, por
lo tanto desde ese punto de vista fue un hombre que nos forzó permanentemente a
la búsqueda de una elevación de nivel cultural y profesional para poder
realmente vehicular.
"Otra idea que él mantuvo siempre fue el de la coherencia
entre creencia y vida, por lo tanto el que se sentía cristiano, católico - pues
vamos, y tampoco era tan fanático de la actividad religiosa -, yo creo que tenía
una concepción de vida muy abierta, por lo tanto no le preocupaba, y entonces
nos exigía a nosotros que estábamos en militancias católicas, como la juventud
acción católica, la J.O.A que era la juventud obrera etcétera, nos exigía ser
coherentes en la vida y renunciar a nuestra propia acumulación que podíamos
haberlo hecho tratando de hacer una empresa mas comunitaria. Pero no fue así
desde el principio, porque al principio se intentó cambiar lo que se llama la
ley de sociedades anónimas, pretendiendo que le dieran entrada al trabajador
como tal trabajo, le dieran asientos en los consejos de administración y como
no podía ser menos fracasó, porque el santo santón del sistema capitalista está
en el consejo de administración y en el poder en función del capital, por lo
tanto nosotros ingenuos de nosotros pues pretendíamos modificar, más o menos
manipular ,porque este hombre que era enormemente tenaz.
Instalaciones de Mondragón Corporación Cooperativa. |
"Y entonces aquí empieza un poco la odisea que empezamos, y
el intento de transformación de la sociedad anónima. Como era imposible, pues él
escribió incluso los estatutos de la única opción posible de que el trabajo
tuviera control de la empresa, y era hacer la sociedad cooperativa. Era la
única la que admitía diríamos la propiedad total, reduciendo al capital a una
función instrumental, y consecuentemente esa fue digamos el origen, casi por
carambola, no tanto por intención, pero había en el trasfondo un planteamiento,
que era que el trabajo tuviera naturalmente el control de los medios de
producción y el control de la empresa, lo cual era una especie de pequeña
herejía en aquel entonces. Pero aparte de eso hay otra clave, esa es una de las
claves, la clave está en este hombre, en su capacidad de visión estratégica, en
su enorme tenacidad, en su permanente impulso y sentido constituyente de la
vida, por lo tanto tenía una cierta reserva con los juristas, pues los juristas
consagran el pasado, y los creadores buscan el futuro, y él era muy creador que
buscaba el futuro, no consagra, por eso despreciaba un poco la publicidad y a
la abogacía, y trataba de agradar diríamos por los hechos, un estado diríamos
jurídico insuficiente.
"Y ocurre la segunda clave, es que al montar la primera cooperativa
de tipo industrial se tiene éxito, es decir, lo importante en la vida es que al
final lo que es una realidad económica social triunfe en el escenario social,
sino se puede quedar en una cofradía (…). Consecuentemente tuvo un éxito porque
éramos un grupo humano, no yo, yo era el más bohemio del grupo, sino los otros
eran más profesionales y se pudo triunfar rápidamente, porque incorporamos lo
que se llama la innovación , que fue lanzar dos productos de una estufa a
petróleo, de petróleo, que funcionaba con una mecha y no olía. Era la copia de
un producto inglés, y una cocina a gas tipo panorámico con el cristal. Y así
nació la cooperativa que se llamaba ULGOR, de los cuales es un acróstico con el
nombre de una serie de apellidos de las cuales la L es mía que es Larrañaga. En
fin, no voy a repetir esto, ahora todo se llama grupo FAGOR, porque la marca
comercial siempre ha sido FAGOR no ULGOR, porque ocurre, es eso tiene una
pronunciación más dura. (*)
"Otra clave es esa, que era un grupo, un equipo humano,
profesionalmente capacitado, que ya había experimentado, porque estudiamos y
trabajamos conjuntamente , y tuvimos
éxito en la primera cooperativa, la tercera clave sería un paso más, que
era, que una vez de haber hecho una unidad, en Arizmendiarreta veía una unidad
endogámica, es decir, que se mira hacia adentro y se cierra, o se abre, en cuyo
caso hay que darle lo que se llama una superestructura de grupo, porque la
unidad solitaria en general carece de voluntad política para proyectarse en
términos más amplios y elevar diríamos una capacidad que se podía haber quedado
en nada, en una cosa pequeña a un proyecto mas en movimiento, mas de
potenciación.”
Como la charla fue muy extensa a continuación transcribo
algunos pasajes que resultan datos o conceptos interesantes: “(...) de hecho
había que decir que esta experiencia se inició en Vitoria que está a unos 30
kilómetros de Mondragón, una pequeña ciudad, pero naturalmente en eso
Arizmendiarreta (…) vio que objetivamente los elementos de apoyo infraestructurales estaban en
Mondragón y por eso trajimos la empresa que iniciamos en Vitoria a Mondragón, y
es donde se incuba definitivamente el proceso (...).”
“Mondragón pues tiene que aspirar a ser una
multinacional cooperativa, no tiene otra salida necesariamente, por eso le
hemos denominado Mondragón Corporación Cooperativa”.
(*) ULGOR : Taller
que crean en Octubre de 1955, cada socio aporto 50.000 pesetas para poner en
marcha esta empresa en la que serian trabajadores y propietarios al mismo
tiempo. El nombre de ULGOR se formó combinando la primera letra de los
apellidos de sus cinco fundadores: Luis Usatore, Jesús Larrañaga, Alfonso
Gorroñogoitía, José Ormaechea y Javier oRtubay.
Fuente: Grabación realizada por el Ingeniero Sergio Godoy,
Ciudad de Concordia, 22 de Noviembre de 1993.
Etiquetas:
Arizmendiarreta,
cooperarivas,
cooperativismo,
Jesús de Larrañaga,
Mondragón
7/1/17
La escuela lancasteriana de Concepción del Uruguay
Por Rubén Bourlot
En Concepción del
Uruguay habría funcionado la primera escuela lancasteriana de Latinoamérica, en
1816. Y el potencial es porque sólo hay indicios, casi una sospecha de su
existencia. El dato lo proporciona Antonino Salvadores en su libro Historia de
la Instrucción Pública de Entre Ríos a partir de una noticia publicada por el
periódico El Censor de Buenos Aires[1].
Escribe Salvadores: “Curiosa es la noticia, que recoge un periódico de Buenos
Aires, según la cual la primera escuela lancasteriana que funcionó en
Sudamérica fue creada en 1816 en Concepción del Uruguay por el emigrado chileno
Solano García, con protección del comandante Berdúm. Como el sistema
lancasteriano comenzó a conocerse en Buenos Aires en 1816, por artículos
publicados en La Caceta y El Censor, (…) este sistema de instrucción inglés” se
habría implementado primeramente en Entre Ríos.[2]
También lo sostiene Urquiza Almandoz: “conviene recordar que el sistema de
Lancaster ya era conocido en Concepción del Uruguay, puesto que en 1817 – dos
años antes que Diego Thompson la introdujera en Buenos Aires – el sacerdote
chileno Solano García había instalado una escuela de ese tipo (…) [3]
Las escuelas lancasterianas utilizaban técnica pedagógica por la cual
los alumnos más avanzados enseñan a sus compañeros, con el objeto de suplir la
carencia de maestros. Un solo maestro puede tener a su cargo 200 alumnos o más.
Los alumnos son divididos en pequeños grupos de 10; cada grupo recibe la
instrucción de un monitor o instructor, que es un niño de más edad, y más
capacidad, previamente preparado por el director de la escuela. El nombre
deriva del religioso cuáquero inglés Joseph Lancaster que diseñó el sistema
fines del siglo XVIII. Para Simón Rodríguez, el filósofo y educador venezolano
que fuera maestro de Bolívar, “la enseñanza mutua es un disparate. Lancaster la
inventó para hacer aprender la Biblia de memoria. Los discípulos van a la
escuela a aprender, no a enseñar, ni a ayudar a enseñar. Dar gritos y hacer
ringorrangos no es aprender a leer ni a escribir. Mandar recitar de memoria lo
que no se entiende, es hacer papagayos, para que por vida sean charlatanes” y
en otro pasaje asevera que “establecer, en las capitales, las ‘escuelas de
vapor’ inventadas por Lancaster, a imitación de las ‘sopas a la Rumfort”
establecidas en los hospicios[4].
Con pocos maestros y algunos principios vagos, se instruyen los muchachos a
millares, casi de balde, salen sabiendo mucho, así como algunas marmitas de
Papin y algunos huesos, engordan millares de pobres sin comer carne (…)[5]
Naipes impresos por Solano García, fundador de la escuela |
En el Río de la Plata el sistema es difundido por Diego Thompson y el
sacerdote Dámaso Larrañaga lo considera muy adecuado para implementarlo ante la
carencia de maestros. Recordemos que Larrañaga es un sacerdote que adhiere
originalmente a la causa de Artigas. No es extraño entonces que el sistema
arribara a Concepción del Uruguay durante la influencia artiguista. El propio
comandante de la ciudad, José Antonio Berdún, es uno de los más destacados
jefes del Protector de los Pueblos Libres.
Y para ello tenemos
que referirnos al promotor de la escuela, el cura franciscano Fray Solano
García. Vino del otro lado de la cordillera, de Chile, posiblemente siguiendo
en el exilio a José Miguel Carrera, y en Entre Ríos adhiere a la causa de
Artigas y tiempo después se hará cargo de la parroquia de Concepción del
Uruguay y luego de la de Paysandú. Pero lo más curioso de esta personaje es su
trabajo de imprentero en Concepción que publicó los famosos “naipes
artiguistas”, similares a las cartas
españolas, impresas a partir
de bloques de madera y pintadas a mano con el
agregado de consignas como “El oriental no sufre tiranos. Libertad y unión” o
“Con la constancia y fatigas libertó su patria Artigas”.
Con estos pocos datos podemos aseverar
que, al menos por un tiempo, funciona este establecimiento pionero en el
corazón de la Liga Federal. A partir de unas vértebras podemos armar un
dinosaurio.
[2] [2] Salvadores, Antonino, Historia de la
Instrucción Pública de Entre Ríos, "Museo Histórico de Entre Ríos
Martiniano Leguizamón", 1966. Pág. 18/19
[3] Urquiza Almandoz, Oscar F, Historia de Concepción del Uruguay,
Entre Ríos: Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, 2002
[4] La sopa Rumfort era un sancocho inventado por el conde del mismo
nombre para alimentar masivamente a ejércitos y obreros.
[5] Rodríguez, Simón,
Obras completas, Caracas, Universidad Simón Bolívar, 1975, T. II, Pág. 25 y ss.
Etiquetas:
Escuela lancasteriana,
ray Solano García
1/1/17
La Barraca Americana
Por Rubén Bourlot
Bibliografía:
- Mario Rubén Ramírez, Flavia Elizabeth Portela y Roberto Eduardo Martínez, Luces de ayer... Sombras de hoy... La sucursal de Concepción del Uruguay de la Barraca Americana, su instalación y clientela en las colonias Judías, presentado en Terceras Jornadas de Historia Económica, Asociación Uruguaya de Historia Económica (AUDHE), Montevideo, 9 al 11 de julio de 2003.
- Urquiza Almadoz, Oscar F., Historia de Concepción del Uruguay, T. III.
- Testimonios de Mario Rubén Ramírez.
“La primera casa mayorista importadora en los ramos de artículos para la construcción recibidos directamente de Estados Unidos, perteneció a la firma Hufnagel y Plottier, instalada a instancias del general Urquiza”, escribe Urquiza Almadoz en su Historia de Concepción del Uruguay. Con sucursales en varias ciudades de ambas costas del río Uruguay, la firma que giraba bajo el nombre de Barraca Americana fue un símbolo distintivo del comercio de la región y un lugar de cita obligatoria para quienes tenían que proveerse de las más diversas mercaderías.
Edificio de la sucursal C. del Uruguay |
Urquiza Almandoz transcribe una evocación de Mariano López que recordaba “con cuánta curiosidad acudió el pueblo, en romería interminable, al llamado ahora puerto viejo, al arribar los embarques iniciales de dos veleros norteamericanos, el Alfredo y el Dudley, novedad que subió a lo extraordinario con la llegada del tercer buque, mucho más grande y cuyo nombre era Don Justo, en homenaje al prócer…”. Transcurrían los primeros años del siglo XX.
Una ficha de clientes
El profesor Mario Ramírez, cuando cursaba el profesorado en Concepción del Uruguay en la década del 80 se enteró, como buen historiador sabueso, que “se estaban por rematar judicialmente las propiedades de la constructora Ivoskevich, la entonces dueña de la Barraca Americana. Un compañero era amigo del que vigilaba los lotes que estaban listos para el remate; un día entre charla y charla se enteró que había un fichero lleno de fichas... Paso siguiente hablamos con el rematador y nos dijo que teníamos que comprar el mueble; cosa imposible para nosotros en ese momento. Pero a la vez sentíamos de corazón que ese material iba a ir a parar a la basura (dependiendo de quién lo compraba). Así que iniciamos trámites ante el Juzgado que entendía en la quiebra, para solicitar la entrega de las fichas solamente, solicitud que fue aprobada a los pocos días.
“En total rescatamos 2861 fichas, algunas más completas que otras”.
Eran las fichas de clientes de la firma a través de su casi centenaria historia, una valiosa cantera de información que tal vez tenían el destino trágico de una fogata.
El origen de la firma se remonta a la segunda mitad del siglo XIX, aún en vida de Urquiza que mantenía vínculos comerciales con A. B. Morton & Sons de Baltimore (EE. UU.). Fallecido el gobernador entrerriano, y como consecuencia de la intervención de la provincia y la rebelión jordanista, quedó varado un cargamento de mercadería sobre un buque al mando del capitán John G. Hufnagel. Pensando qué hacer tomó contacto con el belga Eugenio Plottier, radicado en Paysandú y éste le aconsejó vender la mercadería en la plaza de la ciudad cervecera, según se relata en un trabajo del nombrado Ramírez, Portela y Martínez.
Los primeros pasos
De esa feria callejera pasaron a asociarse Hufnagel y Plottier para fundar la Barraca Americana de Paysandú a fines de 1870. Con el éxito obtenido cruzaron el río y abrieron una sucursal en Concordia en 1892.
Instalaciones portuarias en Paysandú en una postal |
Unos años después, con la construcción del nuevo puerto de Concepción del Uruguay, la firma instala depósitos que culminan en 1909, y el 19 de septiembre de 1910 con la autorización final del Ministerio de Hacienda de la Nación, queda inaugurada formalmente la sucursal. En este edificio emblemático “predomina la arquitectura de estilo inglés; con gruesa mampostería, ladrillos de máquina importados de buena calidad y las estructuras de entrepisos con perfilería metálica de gran porte”. La firma comenzó sus actividades comerciando maderas como el pino y combustibles como el kerosene. “Los rubros autorizados fueron: ferretería, carpintería, construcción, derivados del petróleo y químicos”.
Con el tiempo la operatoria se fue diversificando y las instalaciones incorporaron nuevas infraestructuras. En la sucursal de Uruguay contaban con vías de ferrocarril internas, de tipo “Decauville” que se empalmaban con el Ferrocarril Urquiza. Contaban con aserraderos, talleres diversos y una usina de generación eléctrica.
En 1916, Ford Motor Co. le otorgó la categoría de agente oficial a la Barraca Americana para lo cual construyeron un salón exposición para los vehículos de la marca.
Conflictos laborales
No todo fue tan pacífico para la firma. La irrupción de la gran guerra europea en 1914 produjo algún tembladeral, entre otros la suspensión de la importación de automóviles. No obstante supieron capear el temporal y continuar con la firma a flote.
Edificio Sucursal Concordia – Hoy Centro cívico |
También tuvieron que enfrentar los reclamos sociales de sus trabajadores hacia 1916 y que se fueron incrementando los años subsiguientes, en plena efervescencia de los reclamos obreros en el país. Fueron tiempos de trabajosas negociaciones que concluyeron en buenos términos.
Finalizada la guerra, la firma retomó su relación de la fábrica Ford y presentó en 1919 los novedosos tractores Fordson. Sucesivamente se abrieron agencias y representaciones en distintas localidades de la provincia y de la Mesopotamia.
La radio de la barraca
En 1923 los empresarios presentaron una verdadera innovación tecnológica. Los autores citados nos informan que “durante una presentación de los tractores Fordson, llevada a cabo en los campos del señor Leopoldo Cabral, localidad de Caseros, para publicitar y entretener a los presentes se instaló un aparato radiotelefónico, que emitió una conferencia y un concierto de la Radio Sud Americana de Buenos Aires. La emisora fue instalada sobre un automóvil en 30 minutos.”
Asimismo “en la Agencia Ford de la Barraca Americana, se había instalado un equipo radiotelefónico, que transmitía diariamente los últimos acontecimientos ocurridos en la metrópoli y donde se escuchaban las noticias que llegaban telegráficamente antes de su aparición en los principales periódicos. La empresa no solamente comercializaba los aparatos terminados, sino que también garantizaba a través de su servicio de reparaciones y repuestos los productos que representaban”.
Una verdadera novedad ya que en la provincia la primera emisora radial con trasmisiones formales se registran en Paraná hacia 1927.
Una parte muy importante del giro comercial de la firma estaba vinculado con los productores rurales, a los que proveía de insumos y maquinarias, y les adquiría la producción.
Para 1972 la firma era una sombra de sus antiguas glorias y comenzaba a vender sus propiedades. Persistieron algunas sucursales en el Uruguay administradas por los descendientes de los fundadores.
Bibliografía:
- Mario Rubén Ramírez, Flavia Elizabeth Portela y Roberto Eduardo Martínez, Luces de ayer... Sombras de hoy... La sucursal de Concepción del Uruguay de la Barraca Americana, su instalación y clientela en las colonias Judías, presentado en Terceras Jornadas de Historia Económica, Asociación Uruguaya de Historia Económica (AUDHE), Montevideo, 9 al 11 de julio de 2003.
- Urquiza Almadoz, Oscar F., Historia de Concepción del Uruguay, T. III.
- Testimonios de Mario Rubén Ramírez.
Etiquetas:
Barraca Americana,
Hufnagel y Plottier
30/11/16
Valioso aporte al conocimiento de Entre Ríos a través de la toponimia
“Índice sintético de la toponimia entrerriana”, es una obra que representa un valioso aporte de investigación sobre poblaciones y accidentes geográficos de la provincia.
El volumen, fruto del trabajo realizado por el geólogo Juan Carlos Bertolini y el historiador Bourlot, se presenta este viernes a las 21:00 en el Archivo Histórico de Entre Ríos (Alameda de la Federación 222), en el marco de la Noche de los Museos.
Toponimia es, según define el diccionario de la Real Academia Española, el conjunto de los nombres propios de lugar de un país o de una región. Por extensión es la rama de la onomástica que estudia el origen de los nombres propios de lugar, así como el significado de aquellos vocablos que le dan origen.
Pero la toponimia puede resultar mucho más. Según cómo se aborde, también resulta una puerta de ingreso a un mundo fascinante ligado a la historia, la geografía, personalidades y otras temáticas. De allí que resulte asimismo una una ciencia que estudia los nombres de lugar, tanto los de las divisiones administrativas y de las entidades de población como las de los accidentes geográficos.
De ese modo esta rama del estudio de los nombres es una excusa para profundizar el conocimiento de un territorio determinado.
Así lo han entendido el historiador y docente Rubén Bourlot y el geólogo Juan Carlos Bertolini, autores de un vialioso trabajo: el Indice sintético de la toponimia entrerriana. Se trata de una publicación de interés para que el público en general pueda conocer el territorio de la provincia.
El trabajo, se presenta el próximo viernes a las 21 en el Archivo Histórico de Entre Ríos (Alameda de la Federación 222), en el marco de la Noche de los Museos.
El volumen es fruto del, trabajo de investigación llevado a cabo por los autores con el aporte del Consejo Federal de Inversiones y la participación del Archivo General de la provincia de Entre Ríos como contraparte del proyecto denominado Toponimias de Entre Ríos, síntesis y actualización.
Bourlot y Bertolini se proponen suplir la carencia en la provincia de una toponimia actualizada y unificada. “Hasta el momento de iniciar la tarea sólo existían estudios y publicaciones parciales sobre aspectos toponímicos que comprendían diversos tópicos, desde el significado de los vocablos provenientes de lenguas indígenas que nombran los lugares, orografía e hidrografía, hasta índices de estaciones ferroviarias”, explicaron los autores a EL DIARIO.
El libro reúne en sus 264 páginas la información de todas las poblaciones y accidentes geográficos que se encuentran referenciados en el Mapa Oficial de la provincia, elaborado por la Dirección de Catastro.
Antecedentes
La tarea de Bertolini y Bourlot se suma a otros trabajos similares sobre la cuestión. Entre ellos pueden mencionarse Significado de la nomenclatura de la estaciones ferroviarias de la República Argentina, de Enrique Udaondo, editado en 1942, que trata sólo de nombres de estaciones.
También existe un título referencial en el campo de estos estudios, se trata de Toponimia de Entre Ríos. La tierra, el hombre y los hechos, de Francisco Ibañez, publicado en 1971, que se enfoca específicamente en los topónimos naturales. A estos se suma el Diccionario Geográfico Argentino del Instituto Geográfico Militar, en edición de 1954 y Toponimia aborigen de Entre Ríos, de Josefa Luisa Buffa, que refiere exclusivamente a los nombres de origen indígena.
Más recientemente se realizaron investigaciones de toponimia parciales, entre ellas la de Damián Gustavo Rondán, Toponimia del departamento Paraná, de 1994 y actualizada en 2004.
En la lista se agregan Hacia una Toponimia Normalizada, de Cristina Moretti, presentado en 1993; Toponimia de Entre Ríos, fundación de ciudades, de Margarita Grimaux de Gil; y la toponimia inserta en la Historia de Entre Ríos, de César Blas Pérez Colman, trabajo publicado en 1936.
Sueño cumplido
Para Bertolini, la realización de esta obra “es catalizar un sueño personal que traía de mi época de estudiante universitario”.
“Por sus características creo que es único en el país por la calidad y lo completo del mismo”, añadió el geólogo paranaense –graduado en 1978 en la Universidad Nacional de Córdoba- que comenzó a esbozar este proyecto durante la década del 70 y que trabaja en Entre Ríos desde fines de ese período.
“Cuando vine a trabajar, como referencia teníamos el libro sobre toponimia de Ibañez, pero nosotros queríamos sumar y hacer algo aún más completo”, apuntó.
Por su parte, para Rubén Bourlot se trató de concretar un trabajo que, con este nivel de generalidad, es el primero que se lleva a cabo en varias décadas. Es decir que la actualización es uno de los valores de esta investigación.
“En este caso, el recorte que hicimos fue la de nombres vinculados a la carta de Entre Ríos de 2004, que es la más recientes que se ha publicado en el país”, precisó el historiador.
El proyecto se aprobó en el CFI –previo aval de la provincia- en 2013. “Trabajamos durante algo más de un año y el el trabajo se concluyó, pero no llegó a publicarse. Este año, con el aporte del CFI y de la Secretaría de Cultura se completó la publicación del trabajo en este volumen que presentaremos el próximo martes en el marco de la noche de los Museos”.
Características del trabajo
Los autores concretan una propuesta de clasificación de los topónimos, vinculándolos a cursos de agua, la vegetación, el relieve, la ocupación de la tierra, la colonización agrícola, los recursos naturales y las lenguas indígenas.
También aporta una Evolución de los nombres genéricos de lugares poblados
Para cada población se ha dedicado una breve reseña histórica de su fundación y las razones de su nombre y, eventualmente, sus sucesivas denominaciones. Cada uno de los lugares indicados tiene las coordenadas geográficas lo que permite ubicarlo con precisión en un mapa virtual y poder apreciar la zona a través de sitios en internet dedicados a la cartografía y visualización geográfica.
El trabajo de investigación y la presentación de la información tiene un carácter ordenado, científica y técnicamente aprobado a nivel internacional lo cual le otorga solidez y seriedad.
“Está tomada como base la metodología toponímica de España, ya que ellos tienen muchos estratos acerca de la historia de un nombre en una misma localidad”, explicó Juan Carlos Bertolini.
A ello se añade en la parte final una sección dedicada a estadística, que permite apreciar la frecuencia con que se emplearon los nombres, que elementos la gente empleaba para nombrar los lugares. El primer lugar en la lista lo ocupan elementos naturales, flora y fauna.
Luego hay una fuerte incidencia de elementos religiosos, ligados a la inmigración europea.
“Sauce es el nombre que más se repite en el recorte que realizamos”, precisó Bourlot.
Publicado en El Diario, Paraná, 29/11/2016
10/11/16
Cooperando, programa de educación cooperativa
Por Ricardo César Bazán (ricardocesarbz@yahoo.com.ar)*
Ante todo me presento soy Ricardo César Bazán, nacido en Marull provincia de Córdoba en el año 1957, de madre ama de casa y padre panadero y luego representante de orquestas populares de Córdoba, he desarrollado variadas actividades como vendedor de libros, empleado de comercio y por más de 20 años fui viajante, de ideas socialistas, soy técnico superior en cooperativismo, incursioné como docente en este tema, participé en sus inicios de la cooperativa de trabajo Educar y tuve un programa de cooperativismo en la querida FM De la Nuca que funcionó en el año 1994 en el Hospital Neuropsiquiátrico Antonio Roballos.
En los estudios de FM De la Nuca |
Cooperando fue el nombre con que bauticé el programa de radio. La historia parte en el año 1994; en dicho año me encontraba estudiando en la Universidad Popular de Paraná y en la misma conocí a una persona que trabajaba en el Hospital Roballos. Había visto yo una nota en televisión sobre la radio que allí comenzaba a trasmitir, y al encontrarme con esta persona le pregunté sobre la misma y de mi proyecto de hacer un programa radial. Me dijo que fuera a ver quiénes estaban al frente de la emisora.
Un día decidí acercarme a la radio, la misma estaba al fondo del Hospital, allí fui buscando a Daniel Camiolo que me atendió y me presentó al operador Oscar Bordato al que apodaban El Ruso. Les conté que quería desarrollar un programa radial de educación sobre el tema cooperativo, en el cual pasaría los principios, historia y comentarios relacionados con la cooperación.
El 3 de junio de 1994, hice mi primer programa. Los primeros programas duraban 15 minutos y luego fueron extendiéndose a 30. Por la radio puse en el aire a Don Luis Landricina hablándoles a los jóvenes agrarios en el día de la cooperación en el año 1993 en Sunchales, trasmití el homenaje que se le hiciera a Don Aldo Torlaschi en Diamante en el que hablo el presidente de Vicoer Don José Jorge Echeverría y la hija del homenajeado Nelida Torlaschi y las palabras que pronunciara por la tarde la Dra. Elena Albornoz de la Fundación Fe Cooperativa con motivo del día de la cooperación en una escuela de dicha localidad. También pase la charla de Jesús de Larrañaga que diera en Concordia sobre la experiencia cooperativa de Mondragón llevada a cabo en el País Vasco, la entrevista que le realizara al profesor Elio C. Leyes que me comentó sobre las cooperativas 1° de Mayo y Eléctrica de la ciudad de Paraná, la primera fue de consumo, ambas se fundaron allá por los comienzos del 1900. La primera noticia sobre la cooperativa 1° de Mayo fue en la nota que le realizara al abuelo Vasco Don Raúl Alcain, quien luego de terminar la misma me llevó hasta el sitio donde había funcionado. Pude pasar entre otras notas, la realizada a Don Salvador Efron un abuelo judío oriundo de Villa Domínguez quien en ese entonces tenía 97 años y me relató la historia de la cooperativa Fondo Comunal.
Desde De la Nuca pude pasar también la entrevista que le realicé al joven periodista Daniel Tirso Fiorotto de la cooperativa de periodistas Al Sur Ltda., a Alfredo Bell y Enrique Martínez de Federación Agraria, al presidente de la cooperativa de soderos Los 25, al presidente de la cooperativa de arroceros de Villa Elisa Don Elio Perroud, al Dr. Alberto Depetris del Banco Solidario de Sangre de la Cooperativa Integral de Villa Carlos Paz, a Don León Schujman vice-presidente de Alcecoop Internacional cuando estuvo en el acto de cierre del curso de formación de gerentes y funcionarios de empresas de economía social, llevado a cabo en el salón de la Cooperativa Vicoer.
La experiencia De la Nuca siguió en el año 1995 desde FM Sur que trasmitíamos desde una casa de familia en construcción en el barrio San Agustín.
En el año 1999 continué haciendo el programa desde la radio FM Vincent, la misma estaba dentro de un taller mecánico y de chapa y pintura recuerdo que canjeábamos publicidad en un almacencito del barrio por Yerba Mate y bizcochos como también recuerdo que por ahí cuando estábamos trasmitiendo explotaba la autógena que el amigo Vincent estaba soldando y salíamos todos corriendo. En ese entonces entrevisté a Raúl Erhardt, al Dr. Roque Mario Tito y a mi profesor de Cooperativismo Pedro Aguer.
La experiencia continuó por FM Cambalache, FM 9 de Julio, AM LT 14 desde los programas Mundo Rural y El Tren Zonal, y desde Radio FM Cooperativa Aire Libre de la cual fui uno de sus fundadores, y actualmente desde FM Comunitaria Barriletes en donde sigo haciendo un rescate histórico con antiguas entrevistas y otras nuevas que he realizado como las que hice recientemente en mi viaje a Cuba con mi viejo grabador a cassette de los cuales tengo en total un archivo de 200 y espero algún día poder digitalizar para que parte de la historia del Cooperativismo no se pierda.
* Tec. Sup. en Cooperativismo
Etiquetas:
bazán,
cooperando,
cooperativismo
12/10/16
Los entrerrianos vinimos de todos lados (y los americanos también)
Pa’ los que andan hablando de indios en lengua de Castilla, recuerden que los entrerrianos vinimos de todos lados.
Vinimos de las profundidades amazónicas, del Paraguay buscando la tierra sin mal. De los costeros sambaquís.
Y esa es nuestra identidad.
Vinimos de la Pampa llana y desnuda. Vinimos de todos lados. De la España caballeresca en barcos de vela. De la señorial Asunción, de las misiones guaraníticas.
Vinimos encadenados en naves negreras trayendo el retumbo de los tamboriles.
Y esa es nuestra identidad.
Los entrerrianos comemos la mandioca y el locro de maíz, y la empanada que nos vino de los árabes a través de España. Comemos el asado al rescoldo, de las vacas que nos trajo Hernandarias.
Y esa es nuestra identidad.
Los entrerrianos tomamos el mate guaraníticos y nuestros criollos usan la bombacha que nos vino de Crimea.
Y esa es nuestra identidad.
Los entrerrianos vinimos de todos lados. En barcos de vapor de Suiza y de Saboya, del Piamonte y de Rusia, de Siria y del Líbano, y de otros tantos rumbos.
Y esa es nuestra identidad.
Los entrerrianos venimos y nos vamos. Muchos emigramos llevando nuestro canto de pájaros y chamarritas que nos vino de las Canarias. Acompañamos el canto con la guitarra bien criolla que nos vino de la Europa.
Y esa es nuestra identidad.
Los entrerrianos arrastramos las erres y decimos gurí y mboreyé. Y lo decimos en lengua de Castilla.
Los entrerrianos sembramos cruces de un dios que nos vino allende el mar.
Y esa es nuestra identidad.
Pa’ los que andan hablando de indios en lengua de Castilla, como escribió el poeta “se dice que el entrerriano / es algo caminador”, en esa misma lengua nos hacemos entender tras las Cordillera, y en los llanos venezolanos. Nos hacemos entender en México y en la Cuba de los sones. Los entrerrianos podemos charlar de bueyes perdidos en Bolivia y en el Perú. Y si nos apuran, bien que nos defendemos en los morros del Brasil.
Los entrerrianos vinimos y vamos a todos lados, y no renegamos de nuestra identidad.
Vinimos de las profundidades amazónicas, del Paraguay buscando la tierra sin mal. De los costeros sambaquís.
Y esa es nuestra identidad.
Vinimos de la Pampa llana y desnuda. Vinimos de todos lados. De la España caballeresca en barcos de vela. De la señorial Asunción, de las misiones guaraníticas.
Vinimos encadenados en naves negreras trayendo el retumbo de los tamboriles.
Y esa es nuestra identidad.
Los entrerrianos comemos la mandioca y el locro de maíz, y la empanada que nos vino de los árabes a través de España. Comemos el asado al rescoldo, de las vacas que nos trajo Hernandarias.
Y esa es nuestra identidad.
Los entrerrianos tomamos el mate guaraníticos y nuestros criollos usan la bombacha que nos vino de Crimea.
Y esa es nuestra identidad.
Los entrerrianos vinimos de todos lados. En barcos de vapor de Suiza y de Saboya, del Piamonte y de Rusia, de Siria y del Líbano, y de otros tantos rumbos.
Y esa es nuestra identidad.
Los entrerrianos venimos y nos vamos. Muchos emigramos llevando nuestro canto de pájaros y chamarritas que nos vino de las Canarias. Acompañamos el canto con la guitarra bien criolla que nos vino de la Europa.
Y esa es nuestra identidad.
Los entrerrianos arrastramos las erres y decimos gurí y mboreyé. Y lo decimos en lengua de Castilla.
Los entrerrianos sembramos cruces de un dios que nos vino allende el mar.
Y esa es nuestra identidad.
Pa’ los que andan hablando de indios en lengua de Castilla, como escribió el poeta “se dice que el entrerriano / es algo caminador”, en esa misma lengua nos hacemos entender tras las Cordillera, y en los llanos venezolanos. Nos hacemos entender en México y en la Cuba de los sones. Los entrerrianos podemos charlar de bueyes perdidos en Bolivia y en el Perú. Y si nos apuran, bien que nos defendemos en los morros del Brasil.
Los entrerrianos vinimos y vamos a todos lados, y no renegamos de nuestra identidad.
5/10/16
De Roballos mejor no hablar
Por Rubén Bourlot
Bibliografía y fuentes
- Sors, Ofelia: “Paraná- Dos siglos y cuarto de su evolución urbana- 1730 –1955- Paraná 1981.
- Decreto 4901/2010 Ministerio de Salud
- Memorias de Rodolfo Alberto Roballos, 2009.
- Testimonios de Mario Chiesa
- http://antonioluisroballos.blogspot.com.ar/
Si uno pregunta a Paraná qué colectivo hay que tomar para ir a la zona del Túnel, seguramente le indicarán: “tomate el uno que pasa por el Roballos”. No advertirán que desde 2010 la institución de salud que existe en el lugar ya no lleva el nombre del prestigioso médico.
La política de los nombres de los lugares es una práctica milenaria, en particular cuando se trata de cambiar o eliminar una designación para modificar las connotaciones de sitio. Pero los nombres los ponen y adoptan los pueblos, no los funcionarios. Esa es la lógica de la toponimia. Y aunque les digan que de Roballos no se habla, la gente no se calla.
La institución a la que nos referimos es la hoy conocida como Hospital Escuela de Salud Mental, situada en la zona de El Brete, en la capital provincial. Sus orígenes se hunden en las primeras décadas del siglo XX cuando se crea un servicio especial para tratar a personas con patologías mentales. Hasta ese momento el lugar que se merecían esas personas era algún calabozo en una comisaría.
Antonio Roballos |
En 1927 se crea en el ámbito municipal el Refugio de Alineados que en 1944 fue transferido a la provincia. Posteriormente, a principio de la década de 1950, este servicio tomó la forma de un hospital y pasó denominarse Neuropsiquiátrico “Dr. Antonio L. Roballos”. La historia de la institución se corona en 1963 con la inauguración del actual edificio.
Mucha agua pasó debajo de los puentes. Distintos criterios fueron aplicándose para el tratamiento de las patologías mentales. Notable es lo que se avanzó en este terreno, y parte de lo construido en la provincia se le debe al vapuleado Roballos.
Volvamos a 2010. Un escueto decreto justifica, muy raquíticamente el cambio de denominación de la institución, que se transforma en Hospital Escuela de Salud Mental, sin el aditamento del nombre del reconocido profesional. “Se fundamenta - sostienen los considerandos – a que durante décadas se ha denominado Neuropsiquiátrico “Dr. Antonio Roballos”, lo que estaba ligado a una concepción médica hegemónica, especialmente centrada en la neuropsiquiatría que entendía los problemas mentales como campo específico de la ciencia médica, a lo que cabe adunar que “Roballos” como se lo denomina vulgarmente, se asocia con lo manicomial, con las prácticas que pensaban a los hospitales como lugares de asilo permanente, circunstancia esta que se halla internalizada por la comunidad de nuestra provincia, en su subjetividad y eso contribuye a la etigmatización que sufren los pacientes.”
Un verdadero pase mágico para solucionar la cuestión del estigma sobre nuestros locos. Pero que coloca un gravoso estigma sobre la figura Antonio Roballos y de su hijo, ambos no suficientemente valorados.
La saga de los Roballos
Antonio Luis Roballos nació en Buenos Aires, en 1882, se recibió de médico a los 23 años, y en 1906 se casó con la entrerriana Sara Albariño, hermana del ex gobernador Ramón Albariño (1950-1952). Por ese motivo se radicó en la capital provincial donde desplegó una notable labor profesional.
En apretada síntesis, durante los 16 años que convivió con nosotros, participó de la organización del Hospital San Martín, fundó la primera Escuela de Enfermeros y el Cuerpo Médico Escolar. En 1911 dirigió el Laboratorio Bacteriológico y en 1912 el Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital San Martín. Entre 1914 y 1818 fue nombrado para dirigir el Departamento de Salubridad Pública e Higiene, equivalente a un ministerio de salud. En 1921 fundó el Comité Paraná de la Cruz Roja. Fue durante su gestión que dispuso modificaciones sustanciales para el tratamiento de los pacientes psiquiátricos, destinando un espacio específico para esas patologías.
Al año siguiente se trasladó a Córdoba para dirigir el Sanatorio Nacional de Tuberculosos. Murió muy joven, a los 53 años y dejó además una larga lista de publicaciones reunidas entre libros, ponencias y colaboraciones.
Del matrimonio Roballos – Albariño nació Rodolfo Alberto (hoy residente en Buenos Aires), quien llegó a desempeñarse como Secretario General de la Gobernación de Ramón Albariño. Años después tuvo una breve gestión como Ministro de Bienestar Social de la presidencia de Isabel Perón, tras la caída de López Rega.
Durante la gobernación de Albariño es precisamente cuando se rinde el merecido homenaje al médico Antonio Roballos. En 1950 se impone su nombre a la flamante Clínica Médica Escolar de la provincia. Por esa misma época, aunque no hay precisiones, se nombró al hospital neuropsiquiátrico como Antonio L. Roballos.
El Hospital Roballos antes del cambio de nombre |
En la década de 1960, a partir de 1967, con los trabajos del doctor Luis César Guedes Arroyo, el hospital se transforma en una Comunidad Terapéutica modelo y puntapié inicial de los cambios en el enfoque de la psiquiatría que se proyecta hasta nuestros días. Un centro de salud que comienza a derrumbar las fronteras entre el adentro y el afuera.
Pero un buen día, alguien resolvió que no eran suficientes los esfuerzos de investigadores y profesionales para cambiar la supuesta imagen negativa del “Roballos” y concluyeron que el problema era el nombre. La solución tan buscada estaba al alcance de una oficina burocrática que en una veintena de renglones borró para siempre el estigma manicomial de la institución.
- Sors, Ofelia: “Paraná- Dos siglos y cuarto de su evolución urbana- 1730 –1955- Paraná 1981.
- Decreto 4901/2010 Ministerio de Salud
- Memorias de Rodolfo Alberto Roballos, 2009.
- Testimonios de Mario Chiesa
- http://antonioluisroballos.blogspot.com.ar/
Etiquetas:
Antonio Roballos,
Hospital escuela de salud mental,
Roballos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Para publicar en este blog enviar los artículos a bourlotruben@gmail.com. Son requisitos que traten sobre la temática de este espacio, con una extensión no mayor a 2500 caracteres y agregar los datos del autor. Se puede adjuntar una imagen en formato jpg.
---------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------