11/4/13

El chasqui milagrero

Por Rubén Bourlot
Por los pagos de Feliciano, un templete rodeado de flores, velas, cartas, de mensajes implorando y otros agradeciendo. La esperanza de un milagro mueve multitudes que se acercan a este rincón del norte entrerriano. Le van a pedir a esa alma que un día se fue a trotar a otros pagos.
El Lázaro Blanco es un mito arraigado en Entre Ríos, casi el equivalente al Gauchito Gil, a la Difunta Correa, pero sin traspasar las fronteras de la provincia. Recuerda la figura de un hombre bueno, trabajador y valiente. Casi un héroe. Un chasqui que no se amilana ante el peligro por cumplir con su deber. Su trayecto habitual es entre La Paz y Feliciano, llevando y trayendo mensajes y algunas pequeñas encomiendas, las que puede cargar en la maleta al lomo de su caballo. No lo para ni el frío del invierno, ni los soles del verano, ni lluvias y tormentas.
Un día de esos que el cielo amenaza se aventura a marchar hasta La Paz para buscar los sueldos del personal policial. Es por 1886 y bien temprano se prepara. Busca el gateado porque el tordillo no es adecuado para días tormentosos. Dicen el que color blanco atrae los rayos. Sale con la lluvia encima, comienza a desandar caminos hasta que, tras unos 15 kilómetros, la tormenta arrecia y busca refugio debajo de un frondoso algarrobo. Es el error fatal. Un rayo fulminante terminan con la vida del jinete y su caballo.
Tres días pasan hasta que el comisario Demetrio Verón halla el cuerpo y ordena su sepultura en el viejo cementerio de Feliciano. Un valiente anónimo, como tantos, que sólo recordarían su pareja Isabel López y sus cuatro hijos. 
Pero la historia no queda así. El destino quiso que Lázaro permaneciera en la memoria del pueblo. Años después de ocurrido este hecho, una gran sequía azota la región norte de Entre Ríos. Un productor rural de la zona llamado Ciriaco Benítez, ve con preocupación cómo pierde toda su cosecha y su hacienda por la seca. Durante una siesta debajo un árbol, Benítez tiene un sueño: sueña que un joven a quien no conoce se le presenta, le dice que confíe en él y su cosecha será salvada; y le indica el lugar donde debe visitarlo.
Benítez va al lugar indicado en su sueño, y descubre allí una cruz de madera recordando la muerte de Lázaro Blanco en ese lugar. 
Al día siguiente cae una fuerte lluvia que salva la cosecha y los animales. La noticia recorre todo el pueblo, y se multiplican los pedidos de ayuda que según las peticiones, son atendidas prestamente. Hacia comienzos del siglo XX, se construye un pequeño templo en el lugar donde estaba la cruz de madera, sobre el viejo camino a La Paz. Allí la gente se acerca para dejar placas de agradecimiento por los favores recibidos y se amonta una colección de objetos y ofrendas, desde vestidos de novia a zapatos y camisetas de fútbol, velas, flores, cuchillos y sombreros.
Cada año, en septiembre, se lleva a cabo en Feliciano la fiesta del Lázaro Blanco con una peregrinación y bailantas chamameceras.
Linares Cardozo le dedica un chamamé galopeado que lleva el nombre de “Lázaro Blanco”.

9/4/13

Don Jorge, entrerriano por el canto


Por Rubén Bourlot
Alta figura, bigotes abundantes, decir pausado. Don Jorge nació en Rosario y se hizo entrerriano por el canto. La costa del Uruguay lo atrapó entre espinillos y ceibales. Pueblo Liebig, Colón, Paysandú, Concepción del Uruguay, vieron crecer su pluma de poeta y cronista. Periodista de alma, fue sembrando sus tribunas de papel “machacando sobre el mismo clavo” como supo decir cuando insiste sobre temas que son sus desvelos. La poesía impregnada de entrerrianía refleja sentires volcados en ríos de tinta, y en el aire a través de su voz contundente: “claro, altivo y vertical”.  La poesía es su destino y un retablo que es muestrario del paisaje de su provincia adoptiva.
Recuerdo su figura patriarcal inclinada sobre la Rémington, dejando correr los dedos sobre el teclado, escribiendo sus crónicas de un tirón, sin respiro ni tachas. Prosa perfecta de un periodista de raza.
Cada tanto don Jorge Enrique Martí nos sorprende con un nuevo vástago, una nueva cuenta engarzada para engalanar el canto entrerriano.
Nació en Rosario en 1926, se hizo “fraternal” para estudiar en el Colegio del Uruguay, Luego dirigió la prestigiosa Sociedad Educacionista La Fraternidad. La revista de los internos, el Chécale, lo tuvo entre sus protagonistas. En Buenos Aires estudió Filosofía y Letras. Trabó amistad con el ambiente literario capitalino, y con Ricardo Rojas en particular. De vuelta a los pagos enterrianos publicó Panambí, Antigua Luz, Entre Ríos y Canciones, Entrerriano por el Canto, Rapsodia Entrerriana, Retablo, entre otros.
Recuerdo su figura patriarcal al frente de nuevos proyectos, en la radio con Roberto Román, en la redacción timoneando el semanario cultural Sucesos dominical, donde anidaban las letras entrerrianas que cobraban vuelo agitando alas de papel.
Hoy Don Jorge nos deja un flamante tesoro a descubrir entre las páginas de su Cancionero Colonense del Siglo y Medio para glorificar a la ciudad que lo cobijó jubilosa.
De nuevo en su voz resuena ese “Claro, altivo y vertical, /alto de nube y de cielo, / con esa actitud de vuelo / del pájaro y del puñal, / libre por toda señal / y entrerriano por el canto, / en mi guitarra levanto / los rumores provincianos / porque me tiembla en las manos / la tierra que quiero tanto (…)”.

8/4/13

Guarumba, patriarca de Federación

Una muy vívida biografía de Miguel Guarumba debida a la pluma de Enrique Mouliá, rescatada de un libro publicado en 1943. 

A mí no me entran las balas... —decía el caudillo misionero, y, sin duda, en tal convicción cifraba su bravura y su arrojo en los combates y entreveros. 
—Debe estar "retobao" —expresaban los hombres de su tiempo al enterarse de que, a pesar de luchar siempre al frente de sus lanceros, nunca resultaba herido y sólo rasgaban su piel curtida de indio mestizo los rozamientos propios de toda refriega. 
Lo cierto es que Guarumba, famoso por su temeridad, y a quién se le atribuye participación principal en hechos sangrientos como los de Pago Largo, fue un guerrillero afortunado. Quizá ello se debió en parte a su destreza en el manejo de las armas, y especialmente la lanza, pero lo más acertado será adjudicado al factor suerte, el mismo que acompañó a Ramírez, al Chacho y al propio Facundo, con la ventaja sobre todos éstos que dicho factor le siguió siendo propicio hasta sus últimos días y, en cambio, a los citados caudillos lo fue efímeramente, de cuyo modo resultó truncada su existencia en la forma bárbara y trágica que registra la historia. 
Guarumba, el indio bravo e invencible, era a la vez un hombre modesto y bondadoso. Fue así cómo en su vida civil no supo actuar con la eficacia y la firmeza inquebrantable con que lo hiciera en la lucha armada, teniendo que pasar sus últi­mos años en medio de escaseces, a pesar de que poseía bienes y gozó de la pensión militar que le correspondiera como servidor de la patria. Todo lo daba o dejaba que se lo llevaran sus parientes y allegados.
Miguel Guarumba nació en 1810, en una de las reducciones de indios de las misiones jesuíticas instaladas en la hoy gobernación de Misiones. Perteneció a una de esas tribus que sirvieron a dichas organizaciones religiosas y que defendían a éstas de los ataques continuos de los portugueses o paulistanos. 
De modo que, a pesar de ser un analfabeto, re­cibió la influencia de la educación católica, habiéndose criado en el régimen de orden y de obediencia que imponían los misioneros a las tribus reducidas. Esta educación fue determinante, pues a la inversa de la mayoría de los caudillos de la región, que se caracterizaron por su contumacia, Guarumba fue siempre un elemento de parte de las autoridades, a las cuales sirvió con denuedo y consecuencia excepcionales. Algunos historia­dores que lo juzgan ligeramente y en forma des­pectiva, al igual que a la mayoría de los caudi­llos regionales, no advierten la razón de la con­ducta del indio misionero y, sin embargo, ella re­sulta explicada por el antecedente que acabamos de consignar. Era indómito, pero dentro del concepto del orden y del respeto a la autoridad que había aprendido de sus antepasados, influidos por la educación religiosa. 
Guarumba llegó a Entre Ríos junto con las tribus que trajo de Misiones el caudillo guaraní Tacuabé, de famosa historia y de destacada actuación en el período de la dominación artiguista. Entonces era muy joven y formaba en los escuadrones de lanceros, como simple soldado. Pero al poco tiempo comenzó a destacarse por su destreza en el manejo de la lanza, por su bravura y su arrojo en los entreveros. 
Primeramente actuó a las órdenes del comandante Pablo de la Cruz y luego junto con el coronel Áquileo González Oliver. En batallas sangrientas libradas en el período anárquico del país, en su lucha por la organización nacional, siguió siendo una figura sobresaliente como guerrillero eficaz y valeroso. En Pago Largo, Arroyo Grande, Caaguazú e India Muerta, sangrientas batallas que siempre son recordadas con horror, Guarumba hizo méritos suficientes para merecer lógicas recompensas. Se le ascendió a cabo y luego a sargento. Con este último grado le tocó tomar parte en la batalla de Caseros, donde volvió a singularizarse, obteniendo por ello su ascenso a oficial, en cuyo carácter le tocó actuar en Pavón. 
Terminadas las luchas, el general Urquiza le señaló un destino. Ordenó que acampara con su gente en Mandisoví, ya en el límite con Corrientes, y allí se estableció, estando siempre pronto al llamado de sus jefes. 
Cuando sobrevinieron las trágicas jornadas del 70, del 73 y del 76, Guarumba prestó su concurso al gobierno y luchó en varios encuentros con las huestes de López Jordán. Por su actitud obsecuente y por su eficacia en la acción, mereció nuevos ascensos. Sarmiento, primero, y Avellaneda, después, le fueron concediendo honorosas distinciones. De tal modo fue que llegó al grado de coronel, el que conservó hasta el fin de sus días (falleció a los 80 años). 
Algunos de los historiadores llaman a Guarumba indio "Tagüé". No está bien aplicada esta calificación. Tagüé quiere decir polilla; también equivale a hombre peludo y algunos sostienen que significa traidor. Todo es según la circunstancia. Sábese que los correntinos decían en aquellos tiempos: 
—¡Ou oiná los tagüés! 
Para ello eran los tagüés unos hombres peludos que cometían horribles malones en los cuales se llevaban cuanto encontraban a mano. Decían en Corrientes que provenían de Entre Ríos y que los mandaba el diablo. 
Guarumba nunca mereció ser considerado como tal. Precisamente si por algo se caracterizó, siendo casi un salvaje, fue por su bondad. 
En el combate actuaba, eso sí, con la ferocidad propia de todo guerrillero, pero fuera del campo de batalla fue siempre el hombre más respetuoso de la vida ajena. Lo prueban infinidad de gestos magnánimos realizados con los prisioneros. Recuérdase por ejemplo, su actitud con respecto a Carlos Anderson, el famoso caudillo sanguinario, al cual salvó en momentos en que iba a ser cercenada su cabeza. 
Indudablemente, su espíritu estuvo siempre regido por la educación religiosa que hemos mencionado. 
La vida de Guarumba ofrece un copioso y pintoresco anecdotario. Lógico es que así sea, pues que siendo un indio sin cultura le tocó actuar en puestos directivos y por ello se vio obligado a frecuentar ambientes que le eran extraños. 
Na sabía leer ni escribir, y firmaba su correspondencia con un sello de metal. Le ponía la marca, como él expresaba. Su ignorancia llegaba al extremo de confundir el masculino con el femenino y viceversa. Es famosa su palabra de orden: 
—¡Muchachos, a la pelea y a mantenerse firme como un "tronca"! 
Cierta vez, el entonces coronel Victorica fue huésped del comandante Aquileo González Oliver. Colocado en el puesto de honor en la mesa familiar, pudo observar que en el patio, debajo de un naranjo, se hallaban dos comensales. Eran Guarumba y el niño Aquileo. 
—Esos no vienen a la mesa —dijo el dueño de casa.— porque no saben comer con tenedor... 
El coronel Victorica recordaba siempre esta anécdota y desde entonces conservó viva simpatía por el caudillo, al cual lo conocía por sus méritos y hazañas, cosa lógica por tratarse de un ex secretario del general Urquiza. 
Esa simpatía la tradujo en un acto concreto, siendo ministro de Guerra del general Roca. Llamó a Guarumba para que regularizara su situación y le hizo reconocer como coronel de la Nación con el sueldo de quinientos pesos fuertes. 
Fue en esa circunstancia cuando Guarumba vino a Buenos Aires y, alojándose en el hotel Oriental —frente a la plaza de Mayo—, le ocurrió un percance que pudo resultarle fatal. Al acostar, se apagó el pico de gas de un soplido, y si no es advertida la emanación del hidrógeno por los dueños del establecimiento, hubiera perdido la satisfacción de recibir el reconocimiento oficial de su coronelía. 
Una vez aparecido el decreto, Guarumba debió presentarse con el uniforme, y como no lo había traído se fue a la residencia del ministro, su viejo amigo y ahora su "protector", para pedirle en préstamo su traje. 
—No puedo complacerte, Miguel —le dijo—, porque mi uniforme es de general. 
—¿Y eso qué tiene? —respondió Guarumba—, si cuando yo era oficial, vos no eras nada... 
Pero la más interesante de las anécdotas es aquella en que el caudillo misionero tuvo de contrincante a Sarmiento y la cual se recuerda siempre causando gran hilaridad. 
La incidencia tuvo lugar en ocasión de ser inaugurado el ramal ferroviario que une a Concordia con Federación, dos ciudades del norte de Entre Ríos. Sarmiento asistió en su calidad de presidente de la República. En su honor y en el de su comitiva oficial fue servido, después de la ceremonia, un gran banquete. Los huéspedes oficiales fueron colocados en la cabecera y en el otro extremo de la mesa fue concedido el sitio de honor a Guarumba, la figura patriarcal de la zona. Al agradecer la demostración, el autor de "Facundo", con una de esas geniales insolencias que le caracterizaban, expresó: 
"—Este acto se singulariza porque de un lado estamos los hombres que representamos el porvenir, el progreso y la civilización, y del otro los que, si bien tuvieron actuación benemérita, representan el pasado, el retroceso y la barbarie". 
El gran presidente acentuó con un ademán la agresividad de su frase que, desde luego, impresionó muy desfavorablemente. No lo merecieron los que le agasajaban y menos aquel al cual fuera dirigido el "exabrupto". 
Pero Guarumba recibió el chubasco sin inmutarse. Predominó, sin duda, en su espíritu aquel sentimiento de respeto emanado de la educación religiosa, y se mostró resignado. 
Pero momentos después, ya en el patio del hotel, donde tenía lugar la recepción, Sarmiento pasó por ante el caudillo misionero, y uno de los acompañantes hizo la presentación de estilo. Guarumba, sin hacerle siquiera la venia, expresó: 
—Si, ya te conocía yo... 
—¿Dónde me has visto? —replicó Sarmiento. 
—Y... en el Mosquito, disfrazado 'e ratón, saliendo d'un queso 'e bola. 
"El Mosquito" era un semanario de caricatura política que tenía gran difusión en aquella época. 

(Aguafuertes Entrerrianas de Enrique Mouliá, Ed. Heroica, Bs. As., 1943)

7/4/13

Una elisense por los caminos de la novela


Reproducimos aquí  la entrevista a la escritora elisense Selva Almada, una entrerriana que muy joven se lanzó a caminar y se atrevió a desandar los senderos de la novela. Anduvo por Paraná y finalmente se radicó en Buenos Aires. Dos novelas la caracterizan en sus búsquedas: “El viento que arrasa” y la recién editada “El ladrillero”, ambas con reminiscencias de sus pagos refugiados entre los pliegues de las lomadas pero con vocación de “cualquier lugar”, como ese Quijote que nació en algún lugar de La Mancha y se hizo universal.
La entrevista es de Beatriz Sarlo, y publicada el 7 de abril en la edición dominical del diario Clarín con el título Litoral, sermones evangélicos y “personajes que podrían ser de cualquier lugar”.

“Nací, me crié y viví en Villa Elisa hasta los 17 años. A treinta kilómetros de Colón. Un lugar muy católico. Tengo mejores recuerdos de la infancia. En la adolescencia no la pasé bien, no tenía los mismos intereses, ir al boliche, a bailar, tener novio. De todos modos, era un pueblo bueno, bastante típico del interior de Entre Ríos. Después me fui a estudiar a Paraná, donde estuve hasta que, a los 27, me vine a Buenos Aires.”
–¿Qué estudiabas?
–Comunicación Social. Pero, cuando empecé a escribir ficción, me di cuenta de que tenía que hacer una lectura más ordenada, no sólo lo que me caía en las manos. Entonces me anoté en algunas materias del profesorado de literatura; me enganché, dejé comunicación y terminé el profesorado.
– ¿Qué bibliotecas tenías a mano de chica, en tu pueblo?
–Primero, la de la escuela primaria, con muchos de los clásicos juveniles, los Salgari, Alcott, Mark Twain, bueno, todos esos. Ya adolescente, me hice socia de la biblioteca popular del pueblo. Ahí leía un poco lo que me recomendaba la bibliotecaria, novelas y sobre todo best-sellers. Cuando empecé literatura en Paraná, me di cuenta de que yo siempre había leído mucho pero que no había leído a los autores correctos. Me decían: “Ah, ¿pero no leíste a Cortázar?”. Yo no había leído a Cortázar en la adolescencia y era como un “Auch! No, no lo leí”. Eso me hacía sentir insegura.
–Lo que yo veo es una comunidad de proyecto estético, básicamente con el primer Saer. ¿De dónde viene la literatura? Difícil saberlo. Pienso en “El viento que arrasa”. Dijiste que venís de “un pueblo muy católico”, ¿el predicador evangelista de esa novela de dónde salió? Esos “evangelios” que también son mencionados en tu segunda novela, “Ladrilleros”...
–En los últimos años que viví en mi pueblo recién empezaban a aparecer muy tímidamente los Testigos de Jehová o los evangelistas, rechazados porque era gente de allí mismo que se había convertido. En la Iglesia el cura regalaba unos stickers grandotes, que tenían una figura de Cristo y abajo decía: “En esta casa somos católicos”. Había que pegarlo en la puerta como advertencia para que ni siquiera se acercaran. Eso no pasaba en mi casa. Mi mamá es católica pero conocía a estas mujeres que se habían hecho Testigos de Jehová, entonces cuando venían, les abría la puerta, les escuchaba el discurso, les compraba la revista. Años después, conocí el pueblo de mi marido en el Chaco, cerca de la frontera con Santa Fe. Allí me llamó la atención lo contrario: la cantidad de templos protestantes (allá les dicen “evangelios” a todos) que convivían tranquilamente con la Iglesia Católica. En realidad, yo tenía pensada una serie de cuentos que iban a transcurrir en la ruta, había escrito el primero y cuando empecé el segundo, imaginé un hombre que viaja por su trabajo pero no es un viajante de comercio, porque ya había encontrado ese personaje en otros cuentos. Como estaba leyendo sobre todo a Flannery O’Connor, y sus cuentos están llenos de pastores, ahí decidí: un tipo que sea pastor itinerante, que venda biblias, dé sermones. Se me ocurrió situarlo en el Chaco porque ahí yo había tenido la primera experiencia de tantos evangelistas dando vueltas.
–Los sermones del reverendo los armaste con textos de las revistas evangélicas…
–Sí, de las revistas. Con la novela ya bastante encaminada, se me ocurrió agregar los sermones, porque quería salir del estereotipo del pastor chanta. Se me ocurrió reforzar al pastor por el lado de su mismo discurso y escribir sermones que lo representaran, sin usar la perspectiva del narrador, sino haciéndolo hablar al Reverendo. No tenía muchos elementos, no leí la Biblia, pero allí estaban esas revistas que habían dejado los Testigos de Jehová en mi casa de Villa Elisa. Los versículos que ellos citan me sirvieron como disparador para los sermones del Reverendo que yo quería escribir. Después en Buenos Aires, cerca de donde vivo, en Flores, me dieron los de un pastor coreano.

–En “El viento que arrasa” esos sermones tienen un extraordinario poder. Que la hija del Reverendo siga adherida a su padre en ese viaje interminable por pueblitos y que el Reverendo conquiste a ese chico y lo arrastre con él tiene que ver con algo discursivo. Los sermones funcionan impulsando la ficción y no sólo como muestra de que así hablaba ese hombre. Sostienen la estructura argumental. Y, también, hacen a la rareza de tu novela en la literatura actual. No hay ironía, ni parodia, por ejemplo, en esa escena en que la madre del futuro predicador lo entrega a las aguas del río, como en un segundo bautismo.
–Sí, bueno, no sé si hay tantas novelas en donde haya pastores… –No sólo por eso, sino porque le meten a la novela una lengua rara, que impide toda identificación pintoresca o costumbrista.
–Claro, a fin de cuentas, los personajes podrían ser de cualquier lugar.
–En estos días apareció tu segunda novela, “Ladrilleros”. ¿La empezaste a escribir antes o después de “El viento que arrasa”?
–Después.
–Al leer “Ladrilleros” tuve la impresión de que venía de antes.
–No. Me habían contado una historia, que también trascurría en esa zona, sobre dos familias enfrentadas, ladrilleros que en un parque de diversiones se agarran a tiros y a cuchillazos, y muere un par de cada bando. Me gustó como arranque de algo y la empecé a escribir casi inmediatamente después de haber terminado El viento....
–”Ladrilleros” no se priva de nada, palizas, sangre, actos sexuales heterosexuales y homosexuales, tiene toda la acción posible para una literatura como la tuya, que es refinada y cauta. Por eso pensé: Selva, que vació de acción la novela anterior, que se negó a escribir lo que podía esperarse del encuentro de esos adolescentes en “El viento..”, que se decidió a decepcionar al lector en sus expectativas más convencionales (lo cual me parece formidable), y le dice: “Lo que usted está pensando no va a suceder”, bueno, Selva en “Ladrilleros” repone todo aquello que no se permitió en “El viento que arrasa”. Por eso la pensé como una novela que había empezado a ser escrita primero. Una novela que avisa: “Agarráte porque pongo todo”.
–Sí, me pasó un poco eso. Con El viento...todos suponen que va a pasar algo y no pasa nada.
Ladrilleros, ya desde la anécdota que escuché, era como una de tiros, tampoco es una de Tarantino la novela, pero tiene acción. Son dos pibes desangrándose y muriéndose después de haber peleado a cuchillo y, además, conté de dónde vienen esas muertes, ese rencor más antiguo que les llega de los padres y del odio o el amor que sienten por ellos. Los personajes eran tipos así violentos y pedían una narración más explícita. Pero hay una cosa más poética en las alucinaciones de los dos agonizantes. De todos modos, creo que, en el fondo, las dos novelas son parecidas y comparten la misma lengua.

18/3/13

Francisco de Finisterre


Por Rubén Bourlot
Un papa argentino, latinoamericano. Un jesuita. Una conjunción sorpresiva e inquietante. El papa venido de lejos, de la América hispana con una larga tradición católica. La comunidad de católicos más numerosa de la ecúmene. El catolicismo en nuestra América es uno de los elementos aglutinadores de la nacionalidad continental, una nacionalidad que se fragmentó a partir de los procesos emancipadores del siglo XIX. San Martín, Bolívar, Artigas, entre otros soñaron con mantener la unidad de los pueblos que emergían luego de tres siglos de dominación española. No pudo ser.
Hoy, dos siglos después, por primera vez un pastor de este lado del mundo llega a Roma, en un momento histórico de visibles cambios en Latinoamérica. No es casual.
No es casual que en medio de la crisis europea, no sólo económica y financiera, y del propio estado Vaticano, la elección recaiga sobre un representante del “fin del Mundo”. Son signos significativos que sobrepasan sobradamente a  la figura individual de Jorge Bergoglio.  Otro signo que puede señalar un nuevo tiempo en la Iglesia hacia su interior y hacia el Orbe es que el nombramiento haya recaído en un jesuita, la orden fundada por Ignacio de Loyola con fuerte arraigo y meritoria labor en América, diezmada después por las intrigas políticas europeas.
Es natural la espontánea alegría de los pueblos americanos frente a este suceso extraordinario. La esperanza de las mayorías no da lugar a especulaciones ni prejuicios. No por eso hay que esperar abruptos cambios de rumbos en una institución milenaria. La Iglesia es naturalmente conservadora.  A los cambios los produce muy lentamente. En esta característica reside su permanencia en el tiempo. Si no hubiera sido así ya no existiría más entre nosotros. No es la secta rebelde de los tiempos de Cristo, que combatía en absoluta minoría frente a la hegemonía religiosa de la época y podía permitirse echar airadamente a los mercaderes del Templo. 
Tampoco se le puede pedir que acepte cambios que vayan en contra de su doctrina y de su tradición milenaria.  Que incorpore las novedades, que más que cambios son modas, como le solicitan algunos grupos minoritarios autoproclamados voceros de la “opinión pública”. Sólo cuando la comunidad, como pueblo de Dios, hace suyo los cambios se puede pedir que las instituciones los incorporen. El rock, demonizado en un tiempo por la institución, hoy tiene a un cura rockero (el padre César) que le canta loas a nuevo Papa ( http://youtu.be/sHuMP4KAEew ).
Que un papa latinoamericano predique desde Roma es un poco invertir la ecuación histórica de la evangelización. Así como hace cinco siglos vinieron los pastores europeos a conquistar fieles a América, hoy podemos decir que el pastor Francisco va en busca de los fieles descarriados de la maltrecha Europa, no tanto en lo económico como en lo espiritual. Es el mundo emergente, tal vez la reserva poblacional y espiritual del Mundo, el que lleva el mensaje de las  buenas nuevas al mundo casi decrépito que se muestra como el del desarrollo económico.
Francisco, un papa jesuita con nombre de franciscano. Franciscano con la sencillez y la pobreza del santo de Asís. Pero también es el nombre de Francisco Solano, el misionero que predicaba a los indios con la guitarra y el violín como sus únicas armas.
Y para los detractores que hurgan debajo de las alfombras, en los bajos fondos para encontrarle las máculas al padre Jorge cabe mencionarle lo de la primera piedra y tal vez no quede ningún testigo, sólo la mujer adúltera. La pecadora. Hay que decirles que también de un oscuro pecador salió el santo Agustín, el africano. Hay que decirles que la piedra que desecharon los edificadores, ha venido a ser la piedra angular.  O como decimos los entrerrianos, el horcón del medio, el que sostiene toda la estructura.
Ojalá Francisco sea esa piedra angular que de vigor a un nuevo tiempo. Que, como decía Bismarck, sea tan grande como la ola que ruge bajo sus pies. 

2/3/13

Sobre los Carnavales de Entre Ríos: impresiones y reflexiones.



Reproducimos las valientes y mesuradas consideraciones del padre Leandro Bonnín, vicario de la Parroquia Nuestra Señora de la Piedad de Paraná, publicadas en su blog, acerca de un asunto sin dudas sensible a intereses variados. El espectáculo del carnaval en Entre Ríos genera una intensa actividad turística y moviliza intereses económicos. Es natural que reaccionen hasta de manera furibunda ante una legítima opinión. Y furibundos también son varios de los comentarios que disienten con la posición de Bonnín. No obstante es necesario aclarar, como surge del texto en cuestión, que una cosa son lo tradicionales carnavales de barrio, los corsos de pueblo donde todos participaban en jornadas de alegría y sana diversión, y muy otros los espectáculos “con formato Río de Janeiro”, donde unos son los actores y la mayoría del pueblo meros espectadores. Muy lejos están de lo que canta Serrat: Vamos subiendo la cuesta /
que arriba mi calle / se vistió de fiesta. / Y hoy el noble y el villano, / el prohombre y el gusano / bailan y se dan la mano / sin importarles la facha.

“Parvus error in principio magnus est in fine”
Yo, que hace varios años dejé de estudiar latín, traduzco esta frase de Santo Tomás de Aquino (en el prólogo del “De ente et essentia”) así:
“Un pequeño error en el principio es grande en el final” (esa es la más literal)
“Un pequeño error en los inicios es grande con el paso del tiempo” (aquí traduzco principio no en sentido filosófico sino cronológico, principio temporal, que Tomás me disculpe esta adaptación)
O más en criollo aún:
“Lo que empieza mal, aunque al principio parezca chiquito, luego se transforma en una tragedia”
Esto es solo una introducción para compartirles este artículo de un diario de Gualeguaychú (http://www.eldiaonline.com/gualeguaychu-exploto-el-descontrol-tambien/ y algunas reflexiones:
En la nota y en los comentarios se puede observar la claridad con que se narran las “consecuencias” del Carnaval de Gualeguaychú.
Les pego dos comentarios, uno que narra lo sucedido y el otro que muestra la “lógica” a la cual hice mención anteriormente:
“Vergonzoso lo que se vivió en Gualeguaychú, era libertinaje, todo lo que tuvimos que vivir durante la temporada, por favor hagan algo para el próximo año yo no quiero esta clase de turismo, no tengo porque bancarme hombres haciendo nudismo y teniendo sexo en la calle, orinando en cualquier lado, manoseando a las chicas nuestras, gritándole ustedes son de Gualeguaychú son unas hortivas porque no se prestaban al juego de ellos”
Y más adelante otro responde:
“Que tengan sexo en la calle no me jode, menos si son lesbianas, además nuestro show, “el carnaval del país” muestra un montón de minas en bolas, ¿que nos hacemos los extrañados?”
Perdón por la expresión grosera. Pero es clarito: según este comentarista desprejuiciado, el “sexo libre”, el “sexo en la vereda”, entre personas de cualquier condición, es algo que no debe extrañar a quienes aceptan un montón de “chicas desvestidas” (digámoslo con elegancia).
Es decir, siguiendo mi razonamiento: la gente se asusta del gran error en el final, pero aceptó naturalmente el “pequeño” error en el principio.
¿Cuál es el “pequeño error en el principio”?
Creer que los carnavales –sobre todo el que se realiza CON FORMATO RÍO DE JANEIRO- son inocentes.
Creer y sostener que es un “evento cultural” más. Una diversión entre tantas otras.
Yo opino (con toda seguridad de mi parte) que eso es falso. Es falso, con meridiana claridad, si aceptamos la cosmovisión cristiana, y si creemos que en hombre hay una naturaleza y unos fines innatos.
Y cito, para apoyar mi afirmación, el artículo que pueden leer en Wikipedia ( http://es.wikipedia.org/wiki/Carnaval). Enciclopedia que nadie tildará de puritana, creo yo.
Allí se dice, en el encabezado:
“A pesar de las grandes diferencias que su celebración presenta en el mundo, su característica común es la de ser un período de permisividad y cierto descontrol. En la noche del Carnaval todo  vale”
El Carnaval (sobre todo, vuelvo a decirlo, CON FORMATO RÍO, el que se está sosteniendo en Gualeguaychú desde hace años, y prolifera, desgraciadamente, en cada rincón de la provincia) es una fiesta pagana, donde se exaltan todos los excesos, donde el descontrol es la lógica.
Descontrol que quizá al principio se disimule o se muestre en “cuentagotas”, pero que progresivamente abandona su “guarida” y se transforma en el eje, en el hilo conductor de la fiesta. Como pueden leer en cualquier nota sobre los carnavales con más años, se considera este tiempo como un tiempo de “vale todo”. Y cuando se dice todo, es todo.
El Carnaval CON FORMATO RÍO (aclaro esto porque no me estoy refiriendo a otros carnavales, ni a las murgas y otras expresiones afines) es hoy, sobre todo, una exaltación de la lujuria, del deseo sexual.
Es una forma de manipulación de la belleza del cuerpo de la mujer, hiperexpuesta a la mirada de todos. Es, entonces –lo afirmo con toda certeza- una forma de violencia de género. Es una forma de “usar” los cuerpos para el goce egoísta de los sentidos y del corazón corrompido del varón. No respetando la nobilísima dignidad de la mujer y el sentido antropológico profundo de su corporeidad.
Hace un par de años, el “puritano” diario Página 12 publicaba que una organización feminista hizo una denuncia contra Tinelli por la “violencia simbólica” contra la mujer que se daba en sus programas.  La responsable de ese movimiento decía así: “A las mujeres se las trata como a objetos y eso es ilegal. Hablamos de la imagen de un conductor que elige poner primeros planos de los cuerpos de las mujeres casi desnudos y que sea eso lo que hace negocio, que cosifique, que nos ponga en lugar de objetos”
¿Alguien puede percibir alguna diferencia sustancial con lo que ocurre todos los veranos en las calles de nuestras ciudades?
Progresivamente los límites se han ido “corriendo”. Cada vez era necesario “mostrar” más, como casi “única” forma de progresar y atraer. Así nuestras pantallas de televisión a toda hora, y los sitios de internet de los diarios, están inundados de cuerpos de mujeres semidesnudas, como algo completamente natural.
Así se han ido “naturalizando” lo excesos, en todas las direcciones. Termina pareciéndonos natural que nuestros jóvenes no puedan divertirse sin alcoholizarse, que ciertas drogas estén presentes en todas las edades y condiciones sociales. Total, vale todo. Y cuando “vale todo”, vale todo para mí. Total, el prójimo, los demás, el bien común, no importan. De tal forma que la “lógica del descontrol”, divertida al principio, termina afectando necesariamente el tejido y la paz social. Porque la lujuria es lo contrario del amor y del compromiso que fundan una familia, porque el descontrol en el alcohol y las drogas y la “exaltación de la joda” son lo contrario de la disciplina, del espíritu de superación y sacrificio que forjaron nuestra patria.
Seguramente alguien pensará: "qué exagerado este cura, debe tener un problema", o algo así. "No todos los que vamos a los carnavales llegamos a estos excesos" seguro pensarán otros, y es verdad. Pero la progresiva aceptación de lo degradante va haciendo que todo sea relativo. Hay pocos hechos tan tristes como ver personas ancianas, que han llevado una vida bastante ordenada y limpia, han ido perdiendo poco a poco todo criterio moral. "Eso no es culpa del Carnaval": claro que no, pero repito, cuando uno acepta una lógica, poco a poco la traslada a los diferentes ámbitos de la vida. En personas que han vivido otros estilos, puede notarse menos. Pobres los niños y jóvenes que nacieron y crecieron en ella..
Obviamente, nadie está obligado a pensar como yo. Ni estoy juzgando a nadie en particular. Sólo Dios sabe qué grado de responsabilidad hay en cada persona que realiza cada acción, muchas veces sin saber que está mal, muchas veces con la conciencia deformada por malos ejemplos y consejos.
Sí estoy interpretando, desde mi visión humana y cristiana, un acontecimiento que cada día parece crecer, sin que nos demos cuenta de sus riesgos. Y que, objetivamente, va expresando y fomentando cada vez más el proceso de degradación moral de nuestra sociedad.
Pero como sé que algunos por ahí me leen, sobre todo algunos católicos, quisiera decir: un cristiano no puede participar de esta fiesta pagana. Un cristiano debe oponerse con todas sus fuerzas a la lógica del descontrol y de la lujuria que impera en estos eventos. Un cristiano no puede cooperar de ninguna manera en la realización de estas fiestas. Nuestro testimonio en favor la belleza de la pureza y del carácter sagrado de la sexualidad, hoy más que nunca, nítido, claro, luminoso.
Les recuerdo dos textos de San Pablo, uno del cuarto capítulo de la carta a los Colosenses:
“Por lo tanto, hagan morir en sus miembros todo lo que es terrenal: la lujuria, la impureza, la pasión desordenada, los malos deseos y también la avaricia, que es una forma de idolatría.” (Col 4, 5)
Y el otro del capítulo quinto de la carta a los Gálatas
“Se sabe muy bien cuáles son las obras de la carne: fornicación, impureza y libertinaje, idolatría y superstición, enemistades y peleas, rivalidades y violencias, ambiciones y discordias, sectarismos, disensiones y envidias, ebriedades y orgías, y todos los excesos de esta naturaleza. Les vuelvo a repetir que los que hacen estas cosas no poseerán el Reino de Dios.”
En Brasil, donde hace varios años que estas cosas ocurren, algunos grupos de cristianos –sobre todo jóvenes- dedican los días de Carnaval a realizar retiros espirituales y jornadas de Adoración al Santísimo en reparación por las ofensas a Dios y por la profanación de los templos del Espíritu Santo que son los cuerpos de los bautizados.
¿Llegará un día en que nosotros, católicos de Argentina, nos demos cuenta con esa misma claridad, y obremos en consecuencia?


13/2/13

Los itinerarios del tren


Se acaba de editar el disco interactivo Los itinerarios del tren, en el marco del programa Identidad Entrerriana, Consejo Federal de Inversiones. El trabajo consta de una guía de las localidades que crecieron alrededor de las estaciones ferroviarias involucradas en el proceso de recuperación del ferrocarril. Desde la segunda mitad del siglo XIX se fueron sumando estaciones ferroviarias, y a partir de la gobernación de Eduardo Racedo – 1883-1887 – se autorizó la fundación de pueblos adyacentes a las estaciones lo que implicó un fuerte impulso a la radicación de pobladores. Este proceso continuó durante las primeras décadas del siglo XX.
A partir de 1960, y en particular en la década de 1970-1980, se produjo el abandono y desactivación del sistema ferroviario, proceso que continuó en la década de 1990. La mayoría de las localidades perdieron su identidad ferroviaria, muchas quedaron incomunicadas, se empobrecieron y perdieron habitantes.
Este proyecto pretende contribuir a la recuperación de la identidad de las localidades, difundir su cultura, actividades productivas y recursos turísticos con las nuevas herramientas que aporta la tecnología actual.
También se puede acceder al trabajo en línea a través de www.itinerariosdeltren.com.ar


10/12/12

Las batallas de López Jordán

Mapa de las tres campaña de Ricardo López Jordán contra la intervención del gobierno federal a Entre Ríos, entre los años 1870 y 1876

28/11/12

Un museo para Teresa

Por Jorge Riani (El Diario, Paraná)
Reproducimos una nota de Jorge Riani, publicada en El Diario de Paraná, acerca de esta extraordinaria mujer entrerriana, pionera en varios aspectos, oriunda de Concepción del Uruguay.
Teresa Ratto se recibió de bachiller en 1895 y fue la primera mujer en alcanzar ese título en el país. Luego se graduó como médica y militó en causas feministas. En su ciudad natal, los exalumnos del Colegio del Uruguay anunciaron que crearán un museo en su memoria.
La vida de Teresa Ratto fue apasionante. Su fugaz paso por la Tierra le otorga mayor mérito a su trascendencia. Fue la primera mujer que se recibió de bachiller en el país. La primera médica de Entre Ríos –segunda en el país, después de su amiga inspiradora Cecilia Grierson–. Militó en el primer centro de estudiantes argentino. Trabajó incansablemente en atender a los enfermos de una epidemia de las que asolaban a la humanidad hasta los primeros años del siglo pasado. Fue jefa de Vacunación de la Asistencia Pública de Buenos Aires y participó de la fundación del Centro de Universitarias Argentinas, donde canalizó gran parte de su batalla feminista. Todo eso alcanzó a hacerlo antes de que la muerte la sorprenda tan joven: a los 29 años Teresa Ratto daba su último suspiro para convertirse en historia, en leyenda, en inspiración. 
En esos años en que ser argentino era ser hijo de inmigrantes europeos, Teresa Ratto nació en Concepción del Uruguay. Sus padres eran genoveses y se instalaron en la histórica ciudad entrerriana hacia 1870, donde formaron una familia con 15 hijos. “Teresa había egresado como maestra de la Escuela Normal en 1892, a los quince años, con premura y decisión en esa estampa quizás algo frágil pero de voluntad férrea”, escribió Laura Erpen en un notable ensayo, recientemente impreso, y que tituló Tostadas dulces con mermelada de durazno y manteca. “Fue maestra –agrega el estudio– pero no se contentó sólo con eso: quería ser médica. Servicio, filantropía, profesión, estudios, autodeterminación, libertad, se unían y complementaban en alegre concierto”. 

HOMENAJE. Por esa característica tan particular como noble que tienen los concepcioneros de vivir la historia, en su ciudad Teresa Ratto no es una desconocida. Trabajos como los de Laura Erpen o Pablo y Américo Schvartzman contribuyen a mantener viva la memoria en la figura de esta extraordinaria mujer joven a quien nada le fue fácil y mucho menos regalado. 
De hecho, una de sus primeras batallas fue que la acepten en las aulas del histórico y hasta ese momento exclusivamente masculino Colegio del Uruguay. Teresa Ratto encontró enormes trabas en la sociedad machista de entonces para ingresar a estudiar algo que no sea maestra, que ya lo era, desde los 15 años. Pero como en toda sociedad culta –así lo era aquella Concepción del Uruguay– no faltaron tampoco algunas mentes luminosas que supieron entender la trascendencia de ciertas decisiones a contramano de las costumbres y el orden establecido. 
Uno de esos hombres fue el educador reformista y progresista José Zubiaur, que batalló junto a Teresa para que se le abran las puertas del Colegio del Uruguay a esta mujer insistente y decidida. Llegaron hasta el ministro de Educación de la Nación y lograron el propósito. 
Por esa misma devoción laica que se tiene por Teresa Ratto, una comisión de ex alumnos del Colegio del Uruguay ha comenzado a soñar con crear un museo que atesore los objetos que pueblan el mundo de la médica pionera, pero que esté también imbuido de su espíritu revolucionario. Porque Teresa fue una revolucionaria de su tiempo. 
Sin dudas que para su loable empresa, los ex alumnos del Colegio del Uruguay deberán contar con la pasión y colaboración de la sobrina de Teresa Ratto, que lleva su mismo nombre. “Soy la que mantengo vivo su recuerdo hasta tanto llegue también mi partida. Vivo sola sin ‘soledad’, en la casa que hizo mi abuelo en 1874, donde Teresa nació, tuvo su consultorio y falleció”, escribió en una carta manuscrita con impecable caligrafía la Teresa Ratto (sobrina) a este cronista, a propósito de una nota que se publicara en EL DIARIO el 13 de febrero de 2011. 
El vestido de gala, el maletín de cuero, las fotografías de egresada como bachiller en 1895 y como médica en 1903, instrumentales médicos, la tarjeta de invitación a la comida de agasajo por el título universitario obtenido, la placa de bronce, tarjetas personales con ornamentación en relieve son solo algunos de los objetos que pueblan el mundo de Teresa Ratto. El mundo inanimado de las cosas, pero también vivo y siempre vigente que logran las figuras inspiradoras. Como la de Teresa Ratto.

20/11/12

El regreso de la Nº 1



Mucho hemos hablado de la histórica gaseosa Nº1, bebida creada en Concepción del Uruguay y de la cual se ha esperado siempre su regreso. José Ascona, hombre de Basavilbaso que adquirió la fórmula en el año 1972, confirmó en la mañana de Radio 9 el retorno de la Nº1.



Este es el enlace donde se puede escuchar el anuncio del retorno de la popular gaseosa, que sale a competir con las grandes marcas multinacionales.
http://radio9digital.net/web/?p=11288
Para publicar en este blog enviar los artículos a bourlotruben@gmail.com. Son requisitos que traten sobre la temática de este espacio, con una extensión no mayor a 2500 caracteres y agregar los datos del autor. Se puede adjuntar una imagen en formato jpg.
---------------------------------------------------------------